Culiacán, Sinaloa, viernes 23 de junio de 2023.- Como parte del proceso de formación, este viernes se graduaron un centenar de médicos de pregrado, que realizaron su internado en el Hospital General de Culiacán “Bernardo J. Gastélum” generación 2022-2023.
El secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, exhortó a esa nueva generación de profesionales de la Salud, a mantener un trabajo de calidad y enaltecer esta profesión, brindando calidez humana al paciente por igual, tanto en el consultorio de una institución pública como en el mismo espacio de una institución privada.
“Pero podrán ser todo – les dijo el secretario a los graduados – podrán ser médicos especialistas todos, y los que no, también podrán hacer otras cosas, pero hay algo que no va a cambiar, no cambian los valores ni la ética, tenemos que ser médicos de una cara, porque también se pudieron haber dado cuenta que está el médico que apapacha al paciente en la consulta del Hospital General o que no lo apapacha, pero que en la medicina privada sí lo hace, y también existe el médico que no es lo que debe de ser, por lo que, es muy importante que tengan la camisa puesta siempre”.
El padrino de la generación 2022- 2023, Dr. Javier Eduardo Araujo Leyva, luego de agradecer la distinción, exhortó a sus ahijados a mantenerse en capacitación constante, porque a partir de la fecha ya la consulta dependerá totalmente de ellos y será cuando habrán de aplicar los conocimientos adquiridos.

A nombre de los graduados, el Dr. Kevin Alexis Miranda Salazar, se dijo sorprendido de cuánto puede suceder en sólo un año, desde desahogarse en el hombro de una enfermera, a aprender de una cocinera, y el vivir la emoción de salvar una vida y el gran compromiso que esto representa.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating