El mes de julio del 2023 nos recibe con una gran variedad de eventos astronómicos muy importantes; es por ello que los invitamos a voltear al cielo para poder disfrutar cada uno de ellos, desde la lluvia de estrellas hasta la apreciación de la luna llena, destacó la doctora Giannina Dalle Mese Zavala.
La astrónoma de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que son alrededor de cinco los eventos astronómicos que vamos a poder apreciar este mes de julio, destacando que en su gran mayoría no es necesario contar con algún equipo especial para poder divisarlos, solo basta con alejarse de las luces de la ciudad.

“Durante los primeros días de julio estará habiendo una lluvia de estrellas, que se llama bootidas, que viene este nombre por la constelación de boyero, que, según la mitología griega, el boyero fue el primer agricultor del mundo, la cual se origina por el paso de la tierra, sobre los rastros de un cometa (…) maso menos el 2 de julio se estima que durante la madrugada podamos ver algunas estrellas fugaces en el cielo”, detalló.
Asimismo, mencionó que el día 3 de julio habrá luna llena, evento que ocurre una vez al mes, en donde se podrá apreciar a simple vista las diferentes tonalidades, en donde hay zonas más claras y otras más oscuras, siendo estas últimas las actividades volcánicas y sísmicas que tuvo la luna anteriormente.

“El 19 de julio viene la conjunción de luna y mercurio, esto será justo después del atardecer, en dirección donde se mete el sol (…) el 20 de julio vamos a tener la conjunción de la luna, venus y marte (…) luego a fin de mes, del orden del 30 de julio; después de la media noche tendremos otra lluvia de estrellas que se llama Delta Aquaridas”, añadió.
Cabe destacar que todo el mes de julio se podrán apreciar planetas como venus y marte, esto será por la madrugada; y también se podrá observar el llamado gran cúmulo globular de Hércules, siendo esta una agrupación de estrellas de forma esférica. Para finalizar, Mese Zavala externó la invitación a visitar la Reserva Ecológica de Nuestra Señora Mundo Natural, el cual es un lugar ideal para apreciar cualquier evento astronómico.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating