Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa que recibieron reconocimientos y estímulos económicos por haber destacado en la Universiada Nacional 2023 y el Premio al Mérito Deportivo Universitario “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, agradecieron al Rector, Jesús Madueña Molina y a la institución por el apoyo que reciben en sus disciplinas.
“Muy agradecida con el Rector por todo su apoyo, me siento muy orgullosa de representar a la UAS y el próximo año estoy segura que vamos a traer más medallas”, manifestó Ariday Salcedo Medina, quien obtuvo medalla de oro en Atletismo.

“Fue algo que se trabajó mucho, que se luchó por llegar a ese lugar (…) se reconoce lo que es el esfuerzo de cada día, de cada entrenamiento, la verdad que es muy bonito y muy padre”, expresó Carlos Emmanuel López Perea, ganador de medalla de plata en Karate Do (Kata).
Por su parte el basquetbolista 3×3 Juan Pablo Baldenebro Véjar compartió que haber ganado medalla de plata representó mucho esfuerzo, dedicación y muchas horas de trabajo.

“Estamos muy contentos de poder sacar este logro para la Universidad que es muy importante (…) vamos por más retos, esto aquí no termina, sino que seguimos trabajando por más cosas para la Universidad”, dijo Baldenebro Véjar.
El entrenador en Boxeo Universitario, maestro Alejandro de Jesús Bodart Bustamante y Nancy Garzón Gaytán, entrenadora de Triatlón, valoraron que el Rector, Jesús Madueña Molina por segundo año consecutivo cumpla con la entrega de estímulos y reconocimientos porque motiva a los jóvenes y a los entrenadores a dar mejores resultados, mientras que el entrenador en levantamiento de pesas maestro Aureliano Jorge Huie Molinet, consideró que el reconocimiento obtenido representa un gran compromiso.

La Reserva Ecológica Nuestra Señora Mundo Natural fue el escenario para que la Universidad realizara este evento donde los jóvenes deportistas, entrenadores e integrantes del equipo médico disfrutaron de un fin de semana de esparcimiento, pudieron convivir, conocer y disfrutar de la naturaleza y de las instalaciones de este lugar ubicado en el municipio de Cosalá.
“La Reserva está increíble, está muy a gusto, está muy cálido, te da un momento de tranquilidad y de disfrutar también”; “Muy bonita la verdad, no me había tocado conocerla”; “Yo creo que nadie tiene esto como nosotros, es un gran tesoro de la Universidad, hay que aprovecharlo”, “La idea está muy padre el traernos aquí a la Reserva, muchos no conocían y está muy innovadora la idea de que saquen a los chavos a que conozcan nuevos lugares y está muy bonito el lugar”, estos fueron algunos de los comentarios hechos por los deportistas galardonados.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating