La temporada de lluvias para nuestra región, tras 27 años de registros obtenidos en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comienza a finales de junio y concluye a principios de octubre.
Hasta el momento, dijo el doctor Bladimir Salomón Montijo, responsable de este centro de monitoreo universitario, la temporada 2023 se ha comportado por debajo del promedio en comparación con años anteriores.

“Este junio de 2023 no tuvimos un solo evento […]; y julio empezó un poco alentador porque incluso el primero de julio tuvimos precipitaciones, no muy copiosas, pero, por lo menos, entró el mes con lluvias; pero aún así vamos bajos”, señaló.
En ese sentido, los datos registrados en la Estación reportan que para el 11 de este mes solo se han presentado tres eventos climatológicos con precipitaciones de 28.5 milímetros, en suma; por lo que apenas ha llovido el 17 por ciento del promedio mensual correspondiente a 160.7 milímetros.
“Para el mes de julio tenemos, en promedio, trece eventos, es decir que durante todo el mes de julio nos debe llover trece veces; pero ahorita llevamos solo 3 eventos, los cuales nos han proporcionado 28.5 milímetros de agua, sin contar la llovizna de hoy por la mañana porque fue inapreciable”, dijo.
Sostuvo que el inicio de esta temporada “es uno de los más bajos en los últimos 5 años” aunque se pronostica que las condiciones climatológicas cambien con la presencia de “El Niño”.
“Nos queda la esperanza de que, lo que resta del mes junto con el mes de agosto, septiembre y octubre, que son los meses en los que se avecinan ciclones tropicales, lleguemos al promedio anual de 700 milímetros de lluvia o lo superemos; así que no nos queda más que esperar. Pero el inicio de la temporada que estamos presenciando no es muy alentador”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating