La sociedad sinaloense respondió con total apoyo y respaldo para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y su Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, durante la intensa jornada del Plan de Acción para Defender la Autonomía Universitaria, en donde más de 18 mil universitarios en comunidades y colonias de los 20 municipios informaron puerta por puerta de los ataques y la persecución política.
Vecinos de la colonia Díaz Ordaz, en el municipio de Culiacán, expresaron su apoyo ante la problemática que enfrenta la UAS, demostrando que en los hogares sinaloenses, habitan universitarios, tanto alumnos actuales, egresados y futuras generaciones, que están al frente por defender la Autonomía Universitaria.
“Nosotros estamos de acuerdo con la Universidad desde hace muchos años, nuestros hijos estudiaron ahí, uno ya tiene 46 años, otra 41 y otro 38, y todos son profesionistas y estamos muy agradecidos con lo que es la UAS, es por esto que tiene nuestro apoyo incondicional”, resaltó el señor Antonio Zazueta.
“Todo el apoyo, la UAS no está sola y apoyar al Rector, que es una gran persona, un gran ser humano y muy trabajador”, comentó Lorena Cháidez..
De igual manera, Rosa Isela y la señora Mirna Barrón demostraron su incondicional respaldo para la Máxima Casa de Estudios, hogar donde se han formado generaciones de familiares y hoy que se encuentra vulnerada por las entidades externas, de suman ante esta defensa por la Universidad.

“Lo estamos apoyando mutuamente, estamos al 100 con el Rector, la Universidad es una universidad autónoma y queremos que siempre siga siendo autónoma para nuestras nuevas generaciones”, mencionó Rosa Isela Barrón.
“Le tenemos cariño y una gran admiración porque han salido muchos profesionistas de esta escuela, de esta institución, y tengo muchos sobrinos y nosotras mismas hemos salido de esta Universidad Autónoma, apoyándola al 100 siempre vamos a estar”, agregó la señora Mirna Barrón.
Al igual que ellos, Sara María Valenzuela alentó a los universitarios a continuar esta lucha por la Autonomía, destacando que la historia de la UAS habla por sí sola, con indicadores de calidad que se han ido forjando y fortaleciendo gracias a su autonomía.
“Que luchen, que luchen mucho por todo lo que ellos han hecho porque todo lo que ellos tienen lo han construido y formado, que luchen porque que más que ser autónomos, no necesitamos más que nos mangoneen”, destacó Sara María Valenzuela.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating