Además de tenerla por fin en sus manos varios días después de la primera audiencia, el contenido de la carpeta de investigación que recibió el cuerpo de abogados que lleva la defensa del doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), no tiene nada de fondo, pues en ella se le acusa de no haber dado información para una auditoría que fue impugnada ante los tribunales y de la cual, incluso, hay una suspensión de los jueces de amparo, indicó Milton Ayala Vega, director de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la UAS en Los Mochis.
En entrevista para Radio UAS, el litigante indicó que, de lo poco que han podido ver, no hay elementos para vincular a proceso al Rector. Sin embargo, existe la desconfianza contra el Poder Judicial estatal, pues ni siquiera tienen competencia para llevar este proceso y mucho menos la Fiscalía General del Estado (FGE) para investigarlo.

Indicó que vienen entrevistas realizadas a trabajadores de la Auditoría Superior del Estado, quienes declaran que el personal universitario se opuso a que se practicara el ejercicio de fiscalización, a pesar de que es claro que los empleados de la ASE no tenían facultades, pues lo que pretendían auditar lo estaba revisando al mismo tiempo la Auditoría Superior de la Federación, al no ser recursos estatales.
“Son cuestiones que serán alegadas en la audiencia del 18 de agosto y ojalá el juez predique con el ejemplo de impartir justicia, y si se imparte justicia tendrá la razón el Rector, no la Fiscalía, eso nos queda muy claro”, dijo.
Respecto de la audiencia del día viernes 21 de julio, aún y cuando pretendieron catear y formalmente por escrito se le ha pedido información a la Fiscalía, no se ha entregado ningún documento y no se sabe de qué se trata la investigación, solo de trascendidos y rumores, pero jurídicamente no se sabe qué elemento de prueba tiene la Fiscalía en contra del Rector y del Comité de Compras de la UAS
Ayala Vega dijo que primero se le ha juzgado a la Universidad y al Rector en algunos medios de comunicación, de cara a la opinión pública con señalamientos cuando apenas va a ser la audiencia.
“Hay principios que rigen el proceso penal, uno de ellos es el de probidad y otro el de igualdad, que tienen que ver con el principio, el debido proceso y la defensa adecuada. Toda persona que va a ser juzgada o que pretende imputársele un hecho, debe tener acceso de manera oportuna a todos los hechos por los cuales se le acusa. Sería imposible y sería muy triste si hasta el día de hoy no se nos ha entregado esa carpeta de investigación, llevar a cabo la audiencia sin conocer de esos hechos, porque estaríamos volviendo a la Santa Inquisición, donde primero te juzgaban y después averiguaban”, comentó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating