
Con el objeto de salvaguardar el bienestar y derechos de niñas, niños y adolescentes, por unanimidad el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas para quitar la patria potestad a los feminicidas de la madre de sus hijas o hijos, llamada también “Ley Monzón”.
Con estas reformas la patria potestad se perderá por resolución judicial cuando el que la ejerza sea condenado por delito de feminicidio en contra de la madre de niñas, niños y adolescentes.
Con estas reformas al Código Familiar del Estado de Sinaloa la patria potestad también se suspenderá por auto de vinculación a proceso dictado por delito de feminicidio o su tentativa en contra de la madre de niñas, niños y adolescentes.
En la reforma al artículo 134 Bis se establece que quien cometa el delito de feminicidio perderá todo derecho con relación a las y los hijos de la víctima, garantizando el interés superior de la niñez en términos de lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La “Ley Monzón” en memoria de la abogada penalista y activista de derechos humanos de mujeres Cecilia Monzón Pérez, asesinada a balazos el 21 de mayo de 2022, dejando huérfano a un niño de tan sólo cuatro años de edad.
El Pleno aprobó reformas a las fracciones IX y X del artículo 380; y las fracciones II y III del 384; y se adicionan la fracción XI al 380; y la fracción IV al 384 del Código Familiar del Estado de Sinaloa, y reforma el penúltimo párrafo del artículo 134 bis del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
El Pleno aprobó dictamen de la Comisión de Igualdad de Género y Familia el cual fue elaborado por iniciativa presentada por la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro y por las legisladoras de Morena, Almendra Ernestina Negrete Sánchez y Felicita Pompa Robles.
More Stories
Guadalupe Russel, investigadora de la UAS, participa en el primer Encuentro Nacional de Alternativas para la Educación Especial
La doctora Guadalupe Russell Noriega, investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...
La Facultad de Trabajo Social de la UAS tuvo una destacada participación en el Congreso de ACANITS, llevado a cabo en Oaxaca
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, registró una excelente participación en la séptima edición...
Estudiante de Educación Física de la UAS participa en Encuentro Internacional de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación
La Educación Física inclusiva busca transformar la educación para que sea accesible y beneficiosa para todos, destacó el estudiante Alejandro...
Investigador de la UAS trabaja en metodología para estimar la fuerza de tensión en cables de puentes atirantados
Con el objetivo de optimizar el monitoreo estructural de puentes atirantados y reducir la necesidad de contacto físico, un grupo...
Investigadores de la UAS que trabajan con científicos de otras instituciones del país en el proyecto Belle II logran aprobación de autoridades federales
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), felicitó a dos de sus investigadores, Isabel...
Culmina la UAS el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Secretaría Académica Universitaria y del Programa Institucional de Evaluación, Formación y...
Average Rating