Por la diversidad que se tiene en cuanto a investigación en Facultades como la de Biología y la de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mismas que contribuyen en el cuidado del medio ambiente y descubrimiento de aspectos geodésicos, la institución tiene actualmente a 10 jóvenes, tanto del país como del extranjero, haciendo Verano Delfín, los cuales están ya por concluir sus proyectos y regresar a casa con el estímulo de haber lograron su cometido de hacer ciencia, informó Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro.
“Actualmente como parte de las actividades académicas, o como parte de la agenda académica en nuestra Universidad, la vinculación con universidades nacionales e internacionales es la parte medular en nuestra universidad. Actualmente se encuentran en nuestra universidad más de un centenar de estudiantes y, en el caso particular del Colegio de Ciencias Naturales y Exactas, donde se encuentra la Facultad de Biología, la de Ciencias de la Tierra y el Espacio, la Facultad de Físico Matemáticas, contamos con actividad”, puntualizó.
Acompañado por un grupo de estos jóvenes que realizan su estancia de verano científico en la UAS, el vicerrector comentó que, en el caso de Biología, se recibió a dos jóvenes y en Ciencias de la Tierra y el Espacio ocho, los cuales no solo son de nuestro país, sino que también se tienen a estudiantes de la Universidad Quindío, Colombia como es el caso de Michael Piedrahita Ospira, quien se dijo bastante satisfecho de que ha venido a aprender a la UAS, y en especial al FACITE.
“Pues el interés principal es porque en Colombia no hay como tantos recursos y equipos para poder hacer un buen análisis de datos. O sea poder manipular bien un equipo, no tenemos la opción hay en Colombia, entonces acá en México en la UAS si cuenta con equipos que la Universidad no cuenta de alta precisión, la calidad de los equipos”, compartió el estudiante extranjero.
Así también José Manuel Briseño Morán, quien es estudiante de la Universidad de Guadalajara, señaló que ésta ya es su segunda ocasión que se da el lujo de estar en la UAS y de aprender muchas cosas y de hacer investigación de calidad por lo que, si puede, seguramente el próximo verano podría darse otra vuelta.
“La FACITE, y sobre todo la Autónoma de Sinaloa son referente en cuestión de geodesia a nivel nacional. Entonces cuando yo encontré la oferta del programa DELFIN para venirme para acá se me hizo muy interesante porque no hay mucho desarrollo científico, no hay mucha gente que esté estudiando cuestiones de geodesia, ese fue un factor importante para que yo pudiera elegir venir a la Autónoma de Sinaloa a hacer mi verano DELLFIN”, manifestó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating