“El trabajo legislativo debe estar encaminado en beneficio de la sociedad, fuera de la cizaña política”: Dip. Angelica Díaz Quiñones

Culiacán, Sinaloa. El día de ayer la diputada Angélica días del partido sinaloense dijo que la mayoría de los diputados del Congreso del Estado, votaron en contra una iniciativa presentada por el Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño y una servidora, mediante la cual proponíamos que en el estado de Sinaloa se reconociera el acceso a la reproducción asistida a todas las mujeres, como parte de sus derechos humanos sexuales y reproductivos, a fin de que el sector salud les diera este servicio en forma gratuita a todas las mujeres de escasos recursos económicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el 17.5% (una de cada seis) de las personas adultas en el mundo padecen de problemas de infertilidad. Cuestión que a los diputados que votaron en contra no les importó, pues, simplemente argumentaron que no tenían facultades para legislar.
La reproducción asistida es el conjunto de técnicas y tratamientos que ayudan a lograr el embarazo ante algún problema de infertilidad.
Díaz Quiñones señaló que esos argumentos son falsos, ya que en Querétaro e Hidalgo, su legislación en materia de salud, sí reconoce el acceso a la reproducción asistida como parte de los derechos de las mujeres de aquellas entidades federativas, por lo que, les preguntó a los diputados que votaron en contra de la iniciativa del Partido Sinaloense,
¿CÓMO ES POSIBLE QUE LAS MUJERES DE QUERÉTARO E HIDALGO TENGAN MÁS DERECHOS QUE LAS MUJERES DE SINALOA, ESO LES PARECE JUSTO?
En el PAS volveremos a insistir en que las mujeres sinaloenses gocen a plenitud de sus derechos sexuales y reproductivos y para ello volveremos a presentar esta iniciativa para que en Sinaloa sea un derecho humano el acceso a la reproducción asistida en forma gratuita para las mujeres de escasos recursos, puntualizó la Diputada del Partido Sinaloense
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating