El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dejó en claro que el Gobierno de Texas usa el muro de boyas en río Bravo para fines políticos
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como ilegal y de uso político la colocación de boyas en medio del río Bravo por parte del Gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott.
Desde el punto de vista de los Estados Unidos, lo que hizo el gobernador de Texas es ilegal, y no estamos de acuerdo con lo que hizo, y por eso el Gobierno y el Departamento de Justicia estamos viendo los temas legales”, señaló.
“Conociendo el Río Bravo como lo conozco durante toda mi vida, me parece que lo que está haciendo Texas es ilegal, pero también es algo que están haciendo de manera de hacer el fenómeno de migración un fenómeno de política y no un fenómeno comunitario, económico”, puntualizó.
El gobernador texano ordenó a principios de mes la instalación en el río Bravo de una barrera de boyas, además de un alambrado para impedir el cruce de migrantes desde México.

Abbott, conocido por su discurso antiinmigración, acusó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur y afirmó en una carta que “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar” con esta crisis.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó hace unos días al estado de Texas por haber instalado sin autorización federal una barrera de boyas en el río Grande (también río Bravo), frontera natural entre ambos países, para frenar el paso de migrantes.
La Fiscalía acusa al gobernador Abbott de incumplir la Ley de ríos de 1899, poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medioambiente.
En la demanda también advirtió que la barrera flotante pone “en riesgo la política exterior de Estados Unidos”, ya que el Gobierno de México emitió una protesta diplomática por su instalación.
A raíz de esta situación, el Gobierno de México envió dos notas diplomáticas a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el río Bravo para frenar a migrantes.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating