Los Mochis, Sinaloa a 28 de Julio del 2023 | Con el objetivo de determinar las causas de la aparición de peces muertos en las orillas de la Playa El Maviri y tomar las medidas necesarias para evitar riesgos sanitarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) realizó un operativo de Supervisión Sanitaria.
Durante la supervisión, se pudo constatar la presencia de una gran cantidad de peces muertos en las orillas de la playa, lo cual generó preocupación, por lo que se recolectaron muestras de agua y se llevaron a cabo análisis de fitoplancton tóxico. Este tipo de análisis busca descartar la presencia de marea roja, la cual podría ser la causante de la muerte de estos peces.
El Comisionado Estatal Mtro. Randy G. Ross dio a conocer que se realizaron tomas de parámetros fisicoquímicos del agua, con el fin de evaluar la calidad del agua y descartar la presencia de contaminantes que pudieran estar afectando la salud de los peces.

“Se llevará a cabo un proceso de saneamiento básico en la orilla de la playa. Esto implica la recolección de los organismos muertos encontrados en la playa, los cuales serán depositados en una fosa específica para evitar riesgos sanitarios. Además, se realizará una aplicación de cal en esta fosa, con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades” mencionó el titular de la COEPRIS en Sinaloa.
COEPRISS continuará supervisando la situación en la Playa El Maviri, realizando análisis periódicos del agua y monitoreando cualquier cambio en la situación de los peces. Así mismo, se mantendrá en contacto con las autoridades correspondientes para coordinar las acciones necesarias y brindar la información oportuna a la comunidad.
Por último, se reitera a la población la importancia de respetar las indicaciones brindadas por las autoridades (cómo tocar, comercializar y consumir los pescados que aparezcan muertos a la orilla del mar) y de reportar cualquier anomalía que puedan observar en la Bahía de Topolobampo y Playa El Maviri, a fin de facilitar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo.
Randy G. Ross externo que el personal operativo de COEPRISS se mantendrá atento y trabajará de manera coordinada con las autoridades y la comunidad para garantizar la salud y el bienestar de la población.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating