Si bien un dolor de cabeza puede ser común y transitorio, en algunas ocasiones se debe prestar especial importancia si es de manera repentina e intensa, o si va acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, entumecimiento y/o dificultad para hablar, ya que se debe buscar atención médica de emergencia, consideró Guillermo Mo Ye, especialista en Medicina Interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Este síntoma puede ser en la mayoría de los casos un estado donde puede ser algo sencillo de resolver, algo simple sin complicaciones, en la mayoría de los casos, sin embargo, sí es necesario acudir a consulta para descartar complicaciones”, enfatizó.

El galeno universitario detalló que el dolor de cabeza o cefalea se divide en dos tipos, la primaria que es la que no se relaciona con un daño a una estructura, mientras que la secundaria es la que tiene que ver en relación con alguna estructura del cuerpo o alguna enfermedad asociada, por lo que se debe prestar atención a algunos síntomas de alarma que indican que el paciente tiene algo de gravedad.
“Incluye lo que es, por ejemplo, síntomas de disminución de movilidad de lo que es una parte del cuerpo, visión borrosa, lo que viene siendo también el inicio de un dolor de cabeza que muchas veces es referido como en escala el más fuerte que le ha dado en su vida, que se le conoce como cefalea en estallido y el otro que se debe de considerar es los pacientes de edad, mayor de 50 años”, detalló.

Mo Ye indicó que, sin lugar a dudas, en algún momento de la vida se va a presentar un dolor de cabeza, aunque dijo lo más frecuente es que se presenten entre los 18 y 65 años de edad, apuntó que los de tipo primario, que se tratan en casa, son de inicio leve y puede ser que duren unas cuantas horas y que no se repitan, destacando que el problema es cuando el malestar se acompaña de los demás síntomas y empieza a ser progresivo, por lo que es una señal de alerta para acudir a un servicio médico de urgencia.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating