Si bien un dolor de cabeza puede ser común y transitorio, en algunas ocasiones se debe prestar especial importancia si es de manera repentina e intensa, o si va acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, entumecimiento y/o dificultad para hablar, ya que se debe buscar atención médica de emergencia, consideró Guillermo Mo Ye, especialista en Medicina Interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Este síntoma puede ser en la mayoría de los casos un estado donde puede ser algo sencillo de resolver, algo simple sin complicaciones, en la mayoría de los casos, sin embargo, sí es necesario acudir a consulta para descartar complicaciones”, enfatizó.

El galeno universitario detalló que el dolor de cabeza o cefalea se divide en dos tipos, la primaria que es la que no se relaciona con un daño a una estructura, mientras que la secundaria es la que tiene que ver en relación con alguna estructura del cuerpo o alguna enfermedad asociada, por lo que se debe prestar atención a algunos síntomas de alarma que indican que el paciente tiene algo de gravedad.
“Incluye lo que es, por ejemplo, síntomas de disminución de movilidad de lo que es una parte del cuerpo, visión borrosa, lo que viene siendo también el inicio de un dolor de cabeza que muchas veces es referido como en escala el más fuerte que le ha dado en su vida, que se le conoce como cefalea en estallido y el otro que se debe de considerar es los pacientes de edad, mayor de 50 años”, detalló.

Mo Ye indicó que, sin lugar a dudas, en algún momento de la vida se va a presentar un dolor de cabeza, aunque dijo lo más frecuente es que se presenten entre los 18 y 65 años de edad, apuntó que los de tipo primario, que se tratan en casa, son de inicio leve y puede ser que duren unas cuantas horas y que no se repitan, destacando que el problema es cuando el malestar se acompaña de los demás síntomas y empieza a ser progresivo, por lo que es una señal de alerta para acudir a un servicio médico de urgencia.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating