Desarrollar de manera conjunta con agricultores de los valles agrícolas del norte de Sinaloa, específicamente del valle del río fuerte una alianza por la conservación de murciélagos de esa región por considerarse una especie que abona al control de plagas, es lo que busca José Alfredo Leal Sandoval.
El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien realiza exploraciones con estos animales, los cuales forman grandes colonias, consideró de importancia conservar su hábitat que son sus cuevas y con ello disminuir el uso de insecticidas, recordándonos que la calidad de vida está ligada a los servicios ecosistémicos que la fauna y la flora realizan.

“Si quitamos a los murciélagos de la ecuación, la cantidad de insecticida que necesitarán para producir lo que producen no sería viable y en cuanto a los fertilizantes, el guano se utiliza como un fertilizante”, indicó.
Sin embargo, este último en su uso incide en la pérdida de colonias al ser perturbados al concentrarlos. Por ello sugirió que hay formas para su aprovechamiento de manera más ordenada.

Entre lo que es su línea de investigación, otras aristas de importancia que contempla Leal Sandoval es abrir una brecha entre las nuevas generaciones de biólogos y productores, además de seguir aportando a la investigación científica como facultad y como institución educativa.
En Sinaloa existen alrededor de 60 especies y entre sus beneficios está que algunas son controladoras de plagas, además de ser polinizadores y dispersores de semilla, así como de utilidad médica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating