Desarrollar de manera conjunta con agricultores de los valles agrícolas del norte de Sinaloa, específicamente del valle del río fuerte una alianza por la conservación de murciélagos de esa región por considerarse una especie que abona al control de plagas, es lo que busca José Alfredo Leal Sandoval.
El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien realiza exploraciones con estos animales, los cuales forman grandes colonias, consideró de importancia conservar su hábitat que son sus cuevas y con ello disminuir el uso de insecticidas, recordándonos que la calidad de vida está ligada a los servicios ecosistémicos que la fauna y la flora realizan.

“Si quitamos a los murciélagos de la ecuación, la cantidad de insecticida que necesitarán para producir lo que producen no sería viable y en cuanto a los fertilizantes, el guano se utiliza como un fertilizante”, indicó.
Sin embargo, este último en su uso incide en la pérdida de colonias al ser perturbados al concentrarlos. Por ello sugirió que hay formas para su aprovechamiento de manera más ordenada.

Entre lo que es su línea de investigación, otras aristas de importancia que contempla Leal Sandoval es abrir una brecha entre las nuevas generaciones de biólogos y productores, además de seguir aportando a la investigación científica como facultad y como institución educativa.
En Sinaloa existen alrededor de 60 especies y entre sus beneficios está que algunas son controladoras de plagas, además de ser polinizadores y dispersores de semilla, así como de utilidad médica.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating