Adelantar los procesos electorales puede resultar perjudicial al momento de las elecciones en el 2024

Culiacán, Sinaloa.- La efervecencia de los siguientes procesos preelectorales no son saludables para la población, ya que esto es un reflejo de que se puede estar violentando la ley, así lo expresó el líder del Partido Sinalonse, MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien mencionó que adelantar los procesos electorales, podría ser perjudicial al momento de las elecciones.
“Es claro que se está violentando la normatividad electoral, hay campañas adelantadas y aquí tiros y troyanos, están haciendo campañas adelantadas en éste momento y podría salir el tiro por la culata a MORENA, al haber organizado antes sus corcholatas”, dijo el líder del PAS.
Cuén Ojeda, comparó las elecciones del 2000, cuando se dió el fenómeno Fox, el cuál le dió la presidencia de la República a Vicente Fox, muy por encima de su contrincante Francisco Labastida Ochoa, de tal manera que este conjunto de situaciones podrían derivar en repetir los resultados en las urnas en el 2024.
“Fox de repente emergió para la primera alternancia en el año 2000 para la presidencia de la República, aunque ya había habido alternancias en las gubernaturas, esto fue un fenómeno, y tal vez si no hubiera emergido Fox, hubiera ganado Labastida un sinaloense con él que, a lo mejor nos hubiera ido muy bien a nosotros”, recordó.
El dirigente estatal comentó que fortalecer los institutos políticos, actualmente debería de ser una prioridad para todos los partidos, buscar esa cercanía con la gente y ver de primera mano las necesidades de la población, ya que en estos momentos temas como la salud, educación y seguridad, por mencionar algunos son prioridad para las y los mexicanos.
Asi mismo aprovechó para resaltar que si México llegará ser dirigido por primera vez por una mujer, esto sería una verdadero cambio y un paso hacia la verdadera democracia, dónde la mujer juega un papel relevante para las decisiones de este país.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating