El Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez, asistió a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a una reunión de trabajo con el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, donde una vez más reconoció el trabajo de la institución y refrendó el compromiso de apoyarla para sanear sus finanzas por considerar que hace un uso responsable de los recursos.
A través de los micrófonos de RadioUAS, el Rector informó que en esta visita el funcionario federal de la SEP asistió exclusivamente a la UAS para abordar el tema académico y los pendientes que hay en la Universidad y que los conoce muy bien.
“Él dice: vamos a seguir apoyando a tu Universidad porque vemos que están haciendo un uso responsable de los recursos, porque vemos que ustedes no solo tienen el compromiso de la cobertura universal, sino que hoy van a arrancar el nuevo Ciclo Escolar con un nuevo Modelo Educativo, con nuevos planes y programas de estudio”, expresó.

En este encuentro abordaron el tema de la cobertura universal ya que la Casa Rosalina es la única institución en el país que por tercer año consecutivo asume ese compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que Concheiro destacó que Sinaloa compita con Nuevo León por ser la segunda entidad con mayor cobertura en nivel superior gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Nos hizo ese reconocimiento de esta valentía con la que hemos asumido el reto y muy contentos porque ve en la UAS un ejemplo a nivel nacional de este gran esfuerzo que estamos haciendo; tocamos temas también financiero, fue claro y contundente dice: es el compromiso que hicimos hace dos años en el cierre de 2021 que en tres años íbamos nosotros a sanear las finanzas de la Universidad y este es el año en donde él trae pactado el compromiso de apoyarnos en el cierre de año para ir saneando los temas”, dijo el Rector.
También tocaron la jubilación dinámica donde se precisó que en 2022 se destinaron 2 mil 162 millones de pesos a la nómina de jubilados, es decir, que cerca del 30 por ciento del presupuesto de la Universidad se va a este rubro y es un compromiso que se mantendrá.
“Eso lo tiene muy claro el doctor Concheiro, sabe que es difícil terminar de sanear las finanzas de la Universidad por ese paquete que tenemos, lo tiene bien claro”, externó el dirigente universitario al detallar que al término de este encuentro el doctor Concheiro Bórquez consiguió una reunión con el Gobernador del Estado en la que estuvo presente y que calificó de muy productiva.
“Agradecerle al doctor Concheiro que se haya tomado todo el día de ayer para dedicárselo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, ese es un reconocimiento muy importante”, expresó Madueña Molina.
Agregó que la UAS seguirá sacando adelante sus funciones sustantivas sin descuidar ni dejar de lado el tema jurídico, legal y penal, que no los amedrenta, ni les da temor de lo que pase, y será el H. Consejo Universitario quien determine qué se hará de ahora en adelante, dejó en claro que en la Universidad no existe cacicazgo.
“Pedirle a la sociedad que nos siga apoyando, que siga apoyando a su Universidad, que siga apoyando la defensa de su Autonomía Universitaria y que sigamos adelante para seguir engrandeciendo a esta Universidad Autónoma de Sinaloa”, puntualizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating