Como muestra palpable del compromiso que mantiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con la sociedad al ofrecer una educación de vanguardia y calidad, continúa desarrollándose el curso-taller “Capacitación docente en estrategias y herramientas para la enseñanza universitaria del nivel superior centrada en el aprendizaje”, el cual se imparte por expertos del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE).
Sandra Luz Casillas Cárdenas, personal de apoyo de la coordinación del CIDE, informó que se ha tenido una gran participación y respuesta favorable por parte de los profesores que forman parte de este proceso de capacitación intensiva que se ha llevado a cabo en las diversas Unidades Regionales.

“Viene a conjuntar todos los esfuerzos que se han venido realizando desde un principio de acuerdo a lo dicho por nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, entonces básicamente es para poder implementar el Nuevo Modelo Educativo, darle seguimiento y empezar en este nuevo ciclo escolar”, especificó.
Indicó que los más de 300 profesores del nivel superior que están recibiendo la capacitación una vez que concluyan con este proceso, serán los responsables de replicar el curso-taller con sus compañeros de trabajo en sus respectivas unidades académicas.

Por su parte, el doctor Enrique Ibarra Aguirre, responsable de impartir uno de los 5 módulos que integran el curso-taller, explicó que estos están pensados en cómo los profesores pueden implementar el Modelo Educativo UAS 2022 de los nuevos planes de estudio desde una estrategia docente centrada en el aprendizaje.
“Se espera que esto finalmente pueda ser el cierre que está buscando nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, que el modelo ya se trabaje a este nivel dentro de las aulas donde los docentes ahora sí concreten el modelo en el aula enfocándose específicamente en el estudiante”, expuso Ibarra Aguirre.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating