La acreditación con reconocimiento internacional del Programa de Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es ejemplo y resultado del trabajo diario en la mejora continua de la academia, enfatizó el Rector de esta casa de estudios, doctor Jesús Madueña Molina.
“Ese es el trabajo de todos los días de la Universidad: la mejora continua en una de las funciones sustantivas que es la parte académica, porque también hemos tenido grandes logros en la parte de investigación, en la parte de la cultura, del deporte y la vinculación¨, expuso.

Son las cinco funciones en las cuales estamos concentrados en seguir fortaleciendo para seguir engrandeciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, por eso es que la gente reconoce a la Universidad: porque nosotros hemos dejado de lado la parte que nos caracterizaba antes que era la grilla y hoy el quehacer en la Universidad es academia y más academia”, dijo el Rector.
Señaló que como director de esta Facultad junto con su equipo de trabajo hicieron camino y fueron pioneros en el tema de la mejora continua en la educación médica, en aquel tiempo no era una política institucional la acreditación de programas, fue hasta 2005 que se instauró que todos los programas educativos fueran revisados por organismos externos para acreditar sus planes y programas generándose una competencia sana entre las escuelas y facultades de nivel superior para ver quién lograba primero la acreditación y concentrándose en la parte académica.
“Gracias al seguimiento que le han dado todos los directores, después de tu servidor, todos concentrados en el tema académico buscando cómo mejorar la educación médica día con día (…) todos han contribuido para que la educación médica sea lo que es aquí en la Universidad el día de hoy, y hoy nos encontramos con que el doctor Luis Alberto González García (…) hoy como director logre algo que nunca habíamos logrado que es la acreditación internacional”, expresó.
Por último, felicitó a todo el cuerpo directivo de la Facultad, a los trabajadores y todos quienes hacen posible que hoy se tenga una Facultad con reconocimiento internacional, lo cual dijo no es cosa menor.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating