Interesada desde niña por estudiar el comportamiento y evolución humana, y en la idea de algún día llegar a analizar el estilo de vida de los individuos dentro de cualquier contexto, es que llegó Ana Denisse Torres Sotelo a la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a realizar su sueño y hoy al haber culminado sus estudios como una destacada profesionista de calidad reconoce todo lo que le ofreció su alma mater.
“Como siempre he dicho, la UAS a mí me ha abierto muchas puertas y no solo en el sentido social, sino también en el sentido intelectual, en el sentido de apreciar lo que tenemos, yo creo que la comunidad universitaria de la UAS a mi me ha abierto las puertas para estudiar las ciencias que me interesan, por ejemplo Antropología Social, que es una ciencia que desde chiquita me interesó, desde chiquita me gustaba conocer, descubrir, era muy curiosa, tenía muchas interrogantes y cuando supe que la UAS había abierto la Escuela de Ciencias Antropológicas no lo dudé, me inscribí y la verdad esta escuela ha superado mis expectativas” compartió.

La joven de tan solo 31 años de edad y cien por ciento culiacanense comentó que además de esta licenciatura, ya ha cursado en la propia UAS la Maestría en Trabajo Social y hoy en día es postulante para iniciar el Doctorado en Historia, por lo que dijo que uno a uno, los escalones hacia el éxito y superación profesional los escala en esta institución sinaloense.
“Como mujer considero muy importante hablar por ejemplo del feminismo y del enfoque de género, cosa que la UAS tiene, este construir de saberes y crear conocimientos que en vez de separar hacen puentes, es muy importante y como mujeres que vivimos en una sociedad patriarcal creo que es necesario que en los ámbitos educativos se den estas oportunidades de otras maneras de conocer la ciencia, de conceptualizar los conocimientos. La UAS a tenido esa agradable oportunidad para mí porque me considero feminista y el enfoque de género, la perspectiva de género, esta categoría de análisis es muy importante para entender a la sociedad” expresó.

Cabe mencionar que Ana Denisse gracias a la formación de calidad que recibió en la UAS como antropóloga, ha contribuido en proyectos de investigación que impactan no solo en la cultura sinaloense, sino en la del país en general ya que ha abordado temas como la medicina tradicional en las comunidades Yoremes, el desarrollo de políticas públicas enfocadas en los colectivos feministas, por lo que aprovechó para invitar a quienes se forman en su alma mater o a aquellos que desean ingresar a ella, a que aprovechen todo lo que se ofrece en esta centenaria Casa de Estudios y más por los innumerables apoyos que se pueden tener para el mejor desarrollo, como es el caso de las becas institucionales para estudiantes destacados o de bajos recursos.
“La verdad si es un llamado a que se acerquen a la Universidad, a que se acerquen a la UAS, porque si tú tienes interés, si tienes esta inquietud de mejorar, la UAS te va a abrir las puertas. Es una manera de ingresar en el campo académico y saber que puedes superarte, que puedes ser mejor persona y que mejor que con la ayuda de la comunidad universitaria “concluyó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating