López Obrador arremetió contra el Poder Judicial y contra el Gobierno de Chihuahua tras la suspensión para no distribuir los libros de texto
El presidente Andrés Manuel López Obrador acatará la orden del ministro Luis María Aguilar donde ordena no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Chihuahua, tras interponer una controversia constitucional.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador arremetió este lunes contra el Poder Judicial y contra la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, tras la suspensión.
“El Poder Judicial ayuda a las minorías y al conservadurismo. Acaba de dar a conocer un ministro de la Corte de que no se pueden distribuir los libros de texto en Chihuahua, estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera, que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños, a los estudiantes en Chihuahua y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”, dijo.

¿Qué vamos a hacer? Vamos a respetar esa decisión aún cuando es facultad del Poder Ejecutivo Federal la elaboración y distribución de los libros de texto, es un mandato constitucional, pero vamos a detener la distribución de los libros de texto en Chihuahua”, detalló.
Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte, concedió la suspensión para detener la distribución de los nuevos libros de texto, tras admitir la controversia constitucional que presentó hace apenas unos días el Gobierno del Estado de Chihuahua.
El Gobierno de México había garantizado el pasado 8 de agosto la distribución de los polémicos libros de texto gratuitos de educación básica para el ciclo escolar 2023-24, pese a negativa de cuatro entidades mexicanas por un impedimento legal.
El mandatario reiteró que el Poder Judicial necesita reformarse, sin embargo, recalcó que se necesitan dos terceras partes en el Congreso para llevarla a cabo, razón por la cual hizo un llamado al pueblo para “votar por el proyecto de nación.
“Y todo esto está sucediendo, por eso estoy llamando a que los ciudadanos piensen en que hace falta seguir avanzando en la transformación del país y que hace falta la renovación del Poder Judicial, que lo mejor es que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, no por la cúpula de poder económico, sobre todo, y del poder político, por los partidos, que así como se elige al presidente, a los diputados y senadores, se elija a los jueces, magistrados y ministros, eso va a requerir de una reforma constitucional y para que se pueda levar a cabo una reforma constitucional se necesita una mayoría calificada, contar con dos terceras partes de los votos”, expuso.
“¿Quién va a decidir esto? El pueblo, porque van a haber elecciones y no es nada más votar por los candidatos o votar por los partidos. Es fundamentalmente votar por el proyecto de nación”, indicó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating