López Obrador arremetió contra el Poder Judicial y contra el Gobierno de Chihuahua tras la suspensión para no distribuir los libros de texto
El presidente Andrés Manuel López Obrador acatará la orden del ministro Luis María Aguilar donde ordena no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Chihuahua, tras interponer una controversia constitucional.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador arremetió este lunes contra el Poder Judicial y contra la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, tras la suspensión.
“El Poder Judicial ayuda a las minorías y al conservadurismo. Acaba de dar a conocer un ministro de la Corte de que no se pueden distribuir los libros de texto en Chihuahua, estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera, que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños, a los estudiantes en Chihuahua y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”, dijo.

¿Qué vamos a hacer? Vamos a respetar esa decisión aún cuando es facultad del Poder Ejecutivo Federal la elaboración y distribución de los libros de texto, es un mandato constitucional, pero vamos a detener la distribución de los libros de texto en Chihuahua”, detalló.
Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte, concedió la suspensión para detener la distribución de los nuevos libros de texto, tras admitir la controversia constitucional que presentó hace apenas unos días el Gobierno del Estado de Chihuahua.
El Gobierno de México había garantizado el pasado 8 de agosto la distribución de los polémicos libros de texto gratuitos de educación básica para el ciclo escolar 2023-24, pese a negativa de cuatro entidades mexicanas por un impedimento legal.
El mandatario reiteró que el Poder Judicial necesita reformarse, sin embargo, recalcó que se necesitan dos terceras partes en el Congreso para llevarla a cabo, razón por la cual hizo un llamado al pueblo para “votar por el proyecto de nación.
“Y todo esto está sucediendo, por eso estoy llamando a que los ciudadanos piensen en que hace falta seguir avanzando en la transformación del país y que hace falta la renovación del Poder Judicial, que lo mejor es que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, no por la cúpula de poder económico, sobre todo, y del poder político, por los partidos, que así como se elige al presidente, a los diputados y senadores, se elija a los jueces, magistrados y ministros, eso va a requerir de una reforma constitucional y para que se pueda levar a cabo una reforma constitucional se necesita una mayoría calificada, contar con dos terceras partes de los votos”, expuso.
“¿Quién va a decidir esto? El pueblo, porque van a haber elecciones y no es nada más votar por los candidatos o votar por los partidos. Es fundamentalmente votar por el proyecto de nación”, indicó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating