López obrador volvió a celebrar los datos sobre la disminución de la pobreza en México, presentados por el Coneval la semana pasada
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que podría “morir tranquilo” luego de los últimos datos revelados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde apuntó que el Gobierno sacó de la pobreza a más de 5 millones de personas.
Ya estamos viendo resultados. Estoy muy contento, estoy satisfecho, podría decir que hasta me iría del gobierno con lo que ya hemos logrado, incluso podría decir que hasta me podría morir tranquilo”, detalló
“Imagínense, teníamos un sueño, el que se redujera la pobreza en nuestro país y disminuyera la desigualdad y resulta que ya lo logramos. Cinco millones de mexicanos han salido de la pobreza a pesar de la pandemia y la crisis económica. No había pasado esto en 40 años”, agregó el mandatario mexicano”.
El Coneval reveló la semana pasada que entre los años 2018 y 2022 disminuyó un 5.6 por ciento el índice de personas en pobreza.

En México había 51.9 millones de personas en situación de pobreza en el año 2018, justo cuando comenzó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en 2022 esa cifra se redujo a 46.8 millones de personas.
“Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9 por ciento a 36.3 por ciento, lo que representó un cambio de 51.9 a 46.8 millones de personas en situación de pobreza a nivel nacional”, apuntó dicho organismo.
“En otras palabras, en 2022, aproximadamente 36 de cada 100 personas en México presentaban al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual insuficiente para adquirir una canasta alimentaria conformada por productos alimentarios y no alimentarios para cubrir sus necesidades”, refirió.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating