El H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ratificó el respaldo al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, al aprobar actualizaciones al Plan de Acción en la Defensa de la Institución y su Autonomía, donde se destacó el garantizar la agenda institucional de esta Nueva Universidad que contempla el inicio de clases, cursos de capacitación, planeación, actividades académicas y administrativas.
Los consejeros aprobaron en lo general la propuesta de acciones y dieron su voto de confianza para acordar fechas de posibles movilizaciones mientras que el Rector, en su carácter de Presidente del Consejo agradeció a la comunidad universitaria todo el apoyo mostrado tras el conflicto que vive la Universidad y sus funcionarios.
“Porque no me han dejado solo, esa expresión en las sesiones donde la gente dice `no estás solo´ lo comprobé el día que acudimos por primera vez, el 14 de julio a la primera audiencia, tuvimos una segunda el día 21 y tenemos otra el 18; nos acaban de notificar el viernes otra para el 23 y tenemos agendada otra para el 31 de agosto pero no vamos a claudicar, vamos a seguir firmes de frente, con la frente en alto y con la convicción bien establecida de que no vamos a permitir que se violente la Autonomía Universitaria, eso no entra a ninguna negociación”, expresó.
Señaló que se le planteó al Gobernador Rubén Rocha Moya como propuesta de solución de este asunto, y no lo ha aceptado, que se armonice la Ley Estatal de Educación Superior acorde con la Ley General para que no vayan preceptos que violen la Autonomía Universitaria además de sentarse a platicar, por lo que seguirán asistiendo a las citas del Juez y defendiendo a la Casa Rosalina.

“Quiero agradecer a toda la comunidad porque hemos estado juntos y esperemos seguir juntos para seguir defendiendo (la Autonomía)”, dijo al compartir que en su reciente visita a la Universidad el Subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), doctor Luciano Concheiro Bórquez preguntó por el ánimo de los universitarios y se le dijo que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa ha generado mayor unidad en la comunidad rosalina y ha despertado el espíritu de lucha y ahora están más motivados por las resoluciones de juzgados federales.
El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS (SUNTUAS), sección Académicos, José Carlos Aceves Tamayo, a nombre de la Comisión Central del Plan de Acción en Defensa de la Autonomía Universitaria informó de las actividades desarrolladas y detalló las nuevas tareas a realizarse como son: garantizar la agenda institucional, dar a conocer las estrategias para generar condiciones de accionar o movilizarse cuando sea necesario, intensificar la inclusión de la sociedad, hacer partícipes de la problemática a los padres de familia, informar a los alumnos de nuevo ingreso, informar en todo el estado de los avances jurídicos, y generar condiciones para que voluntariamente se acuda el 18 de agosto a la audiencia programada, todo esto sin descuidar las actividades universitarias como se ha hecho a la fecha.
“Debemos reflexionar y entender que nuestra lucha está siendo punta de lanza para salvaguardar el quehacer de las universidades públicas no sólo de Sinaloa, sino de México entero”, manifestó Aceves Tamayo.
También tomó la palabra el Abogado General, doctor Robespierre Lizárraga Otero quien detalló los avances en la defensa jurídica y consideró “primordial” apoyar al Rector y a esta lucha sin dar un paso atrás.
El Rector informó también que en la reunión con el doctor Concheiro éste le comentó que buscaría recursos federales para ver la posibilidad de “comprar” la jubilación para ir resolviendo este problema estructural de la UAS y de otras universidades, también reiteró que apoyará a la institución para el cierre de año y en acuerdo con el Gobernador peso que ponga la Federación peso que pondrá el Gobierno Estatal.
Expuso el tema de inscripción y reinscripción, y el de la preparación y planeación del Ciclo Escolar 2023-2024 para un arranque en buenas condiciones.
“La agenda está caminando, las Unidades Académica regresaron la semana pasada y están preparándose para tener las mejores condiciones para la llegada de miles de alumnos”, manifestó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating