El mandatario estatal encabezó este viernes el arranque de la segunda etapa del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, esquema único en todo el país.
La Cruz, Elota, Sinaloa, a 18 de Agosto de 2023.- Impulsado para favorecer a productores de pequeña escala de cultivos prioritarios de maíz y frijol, principalmente en zonas de temporal en una primera etapa, este viernes, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó en La Cruz de Elota el arranque estatal de la segunda etapa de entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, ahora dirigido a productores del sistema de riego, instrumentado por el Gobierno Federal para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria.
Acompañado por Carlos Torres Rosas, Coordinador General de los Programas para el Bienestar y Omar Alejandro López Campos, Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, el mandatario estatal detalló que se entregará insumo hasta para 10 hectáreas y se hará de manera directa, no a través de intermediarios, ya que la esencia de este esquema es facilitar la siembra en forma directa para quien labra la tierra.
“A nadie que no sea en lo personal se le entrega, que dijo el fulanito que yo se lo llevaba, no, cada quien lo recibe. Aquí no hay el personero que normalmente se quedaba con lo mejor del reparto. Entonces, todos los que tengan en este programa que inicia ahora, el de hoy es el de riego, tienen siete hectáreas, tienen cinco, tienen cuatro, va derechito. Tienen cincuenta, le damos para diez. Esas son las condiciones, ¿les va a ayudar?, claro que les va a ayudar, hay gente que no les alcanza para darle una fertilizada, ahora ya lo van a tener”, precisó el Gobernador.
Torres Rosas, quién también se desempeña como Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República, destacó la iniciativa que ha demostrado el Gobernador Rocha Moya por replicar a nivel estatal los diferentes programas que ha implementado la Federación y que ha beneficiado a diversos sectores como discapacitados, pescadores, adultos mayores, entre otros, señalando que en base al Programa de Producción para el Bienestar, anteriormente denominado Procampo, cuyo padrón fue verificado y depurado, fue posible iniciar de manera ágil con la entrega de fertilizantes en todo el país.

“Este año, estamos entregándolo a nivel nacional, tenemos la meta de atender a dos millones de productores con un millón de toneladas. Considerando la ampliación que está arrancando el día de hoy, donde se va a apoyar a productores mayores de diez hectáreas, en el Estado de Sinaloa entregaremos un total de 140 mil toneladas, es decir, casi el quince por ciento de la totalidad de este programa se va a entregar aquí en Sinaloa. El Presidente López Obrador nos encargó que lleváramos a cabo este incremento, porque como ustedes saben, Sinaloa es el principal productor de maíz de todo el país”, indicó el Coordinador General de los Programas para el Bienestar.
Finalmente, López Campos, destacó que esta segunda etapa del programa es muy especial dado que solamente es en esta entidad donde se implementará.
“Somos el único estado del país que también va a atender a productores de riego, es decir, pudiéramos decir que en Sinaloa somos el único estado que tendrá universalidad en este Programa de Fertilizante para el Bienestar, que se hace fundamentalmente con el objeto de elevar la producción y generar bienestar a las familias sinaloenses y sobre todo las que se dedican al campo”, concluyó el Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa.
En este importante evento destacó la presencia de Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas, Ana Karen Val Medina, Presidenta Municipal de Elota, Fidencio Márquez Reyes, Inspector General de la Guardia Nacional en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo, titular de SADER en Sinaloa, Claudio Beltrán Ramírez, Coordinador Estatal de Fertilizantes SEGALMEX y Savier Enrique Rodríguez, productor beneficiado.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating