La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de su Rector doctor Jesús Madueña Molina, firmó Convenio General de Colaboración, el primero del Ciclo Escolar 2023-2024, con la Universidad de la Sierra ubicada en Moctezuma, Sonora, representada por el Rector, doctor Juan Carlos Avilés Miranda, que beneficiará a las comunidades de ambas instituciones y a sus entidades federativas.
“Habremos de potenciar el talento de nuestras comunidades en diferentes terrenos como la docencia, la investigación la movilidad estudiantil, estancias académicas, el quehacer cultural, el deporte, servicio social, prácticas profesionales, emprendimiento entre otros temas”, detalló Madueña Molina al agradecer a su homólogo la confianza depositada en la UAS para la firma del convenio y por formar parte de los padres de familia de la Casa Rosalina al confiar en ella la educación de una de sus hijas que se inscribió en la Facultad de Medicina.

Señaló que la Universidad de la Sierra impacta con sus programas educativos a una importante región del vecino estado de Sonora y coincide con la UAS en su misión académica, social y humanista, por lo que expresó que este tipo de acercamiento se convierte en espacios para multiplicar resultados e impulsar nuevos proyectos que beneficien a los jóvenes y a las vocaciones productivas del noroeste.
“Fomentan la sumatoria de capacidades, lo que contribuye en la construcción de nuevas fortalezas (…) hago votos por el éxito de nuestras instituciones”, expresó.
Por su parte el Rector de la Universidad de la Sierra, doctor Juan Carlos Avilés Miranda, ponderó la búsqueda de la UAS de vínculos y aliados para trascender.
“Estoy seguro que hay muchas cosas que podemos ofrecer, esto lo digo siempre que me acerco a grandes universidades que tienen respeto muy importante en todo su desarrollo académico, somos una universidad pequeña pero muy grande en su parte aspiracional”, expresó Avilés Miranda al informar que tienen 21 años de fundados y atienden a 20 de los 72 municipios del estado de Sonora.
Indicó que la Universidad de la Sierra no solo ofrece una gran capacidad estratégica por el lugar donde se ubican también por los recursos naturales y áreas de gran interés potencial en la parte minero-metalúrgico, por lo que están preparados con sus programas educativos para atender la demanda de energías renovables.

“Agradezco la confianza que han depositado en nosotros, creo que definitivamente ambas instituciones, a través de este convenio, vamos a ver beneficiada a la comunidad estudiantil y docente y a los propósitos y misión de ser de la Universidad, así que gracias por la oportunidad”, manifestó.
El director de Vinculación y Relaciones Internacionales doctor Jesús Sánchez Zazueta leyó los objetivos del convenio, ante la presencia del Secretario General de la UAS, doctor Gerardo Alapizco Castro; del director General de Educación Superior, doctor Fernando García Páez y del director General de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva que atestiguaron la firma.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating