CEPTCA ofrece curso con referencia a los trastornos mentales y adicciones
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto de 2023.- La Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), ofrece el curso taller en los trastornos mentales y adicciones en la guía mhGAP, dirigido a personal de enfermería, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud.
El Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, comentó que es mediante la capacitación del personal del sector salud en general el cómo se puede lograr que las cosas funcionen mejor, y es mediante este proceso que se alcanzará el objetivo del gobernador Rubén Rocha Moya de posicionar a Sinaloa con un sistema de salud honorable y destacado a nivel nacional.
El funcionario estatal precisó que el objetivo de la capacitación es el de brindar una atención de calidad a cada paciente que tiene algún trastorno por diferentes causas y requiere la atención de personal especializado por lo que se debería tener alguien preparado en cada uno de los lugares que se requiera la atención oportuna.
Por ello, señaló “los presupuestos los vamos a ir incrementando para capacitación precisamente, que no haya problema para este tipo de eventos porque sabemos de la importancia que tiene y de lo trascendental que va a ser”.

Estas capacitaciones, señaló la Dra. Martha Alicia Torres, comisionada estatal de CEPTCA, se estarán realizando en las zonas norte, centro y sur del estado para que todas las personas involucradas en el tratamiento de las adicciones puedan abordar correctamente la salud mental e los pacientes, llegar a todas las comunidades, todos los estatus sociales y cerrar la brecha en el consumo de sustancias tóxicas al organismo humano.
La guía mhGAP es el referente internacional para atender con perspectiva profesional trastornos prioritarios de salud mental y adicciones, fue diseñada por la OMS en el año 2010 con el objetivo de superar la brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles para otorgar atención a la demanda de los padecimientos neurológicos que vienen derivados del consumo de sustancias psi coactivas.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating