El presidente López Obrador minimizó en la conferencia matutina el repunte en homicidios este año en el estado de Guerrero
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó este viernes que existan focos rojos ante el repunte de la violencia en el estado de Guerrero, gobernado por la morenista Evelyn Salgado, donde recalcó que va muy bien la estrategia para contenerla.
En la conferencia matutina realizada en Acapulco, en el estado de Guerrero, López Obrador minimizó el repunte en homicidios este año en la entidad.

Vamos avanzando, vamos muy bien, vamos avanzando contracorriente, pero avanzando”, argumentó.
“Tenemos repuntes porque todavía existen estos grupos que vienen de tiempo atrás. Ya se ha ido avanzando, ya les mostré que no es lo mismo que antes, pero bueno, ahora en el caso de homicidios, no por ejemplo en el caso de secuestro”, indicó.
El mandatario mexicano hizo poner una gráfica donde se muestra que en lo que va de 2023 van 80 homicidios dolosos, mientras que en todo 2022 se detallaron mil 137
“Puede ser que haya repuntes en algunos casos, pero ya no hay asociación delictuosa, ya no está mezclada, no se permite que se alimenten, que se nutran delincuencia y autoridad. Ya está pintada la raya”, declaró.
“No les gusta a los conservadores, pero nos dejaron con mucha violencia porque los anteriores gobernantes estaban amafiados con la delincuencia, no se debe de olvidar pero también ni modo que se haga ese análisis en el Reforma, que durante el Gobierno de (Felipe) Calderón se estableció en México un narcoestado, que el señor (Genaro) García Luna está preso por eso, entonces estamos avanzando aa pesar de esa herencia de grupos que se fueron tolerando desde Calderón y el Gobierno anterior, pero vamos avanzando”, enfatizó.
“Nada más que no es un asunto que se pueda resolver como quisieran los conservadores, que cuando estaba Guerrero así con más de 2 mil homicidios al año no decían nada, guardaban silencio entonces ahora se está avanzando”, agregó el tabasqueño.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating