En cumplimiento con el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) arranca el Ciclo Escolar 2023-2024 este lunes 28 de agosto con el 100 por ciento de sus planes y programas educativos de licenciatura completamente reformados, ya que el H. Consejo Universitario aprobó la modificación de 31 programas educativos de licenciatura, maestría y doctorado en el marco de la Nueva Universidad.
De esta manera, la UAS se encuentra lista para recibir en todo el estado a los más de 160 mil jóvenes de nuevo ingreso y reingreso. Los planteles atendieron los últimos detalles en las instalaciones con el apoyo del personal directivo, administrativo y de intendencia.
Es importante destacar que la Casa Rosalina, atendiendo su compromiso con las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la Ley General de Educación Superior, por tercer año consecutivo cumplió con la cobertura universal al aceptar al 100 por ciento de los aspirantes para el nuevo Ciclo Escolar en Nivel Medio Superior y Superior, ya que en las carreras de Medicina General y Odontología se abrió el denominado Grupo A.
De manera previa, el Rector doctor Jesús Madueña Molina, encabezó un recorrido por algunas facultades de Ciudad Universitaria Culiacán para constatar que todo lo planeado para el inicio de Ciclo Escolar se cumpla, con reuniones con los cuatro vicerrectores y las áreas de Bienes e Inventarios, Mantenimiento, de Administración y Finanzas para tener lo mínimo necesario que permita dar una buena atención a los nuevos alumnos y a los que ya están en la institución. A la sociedad sinaloense les expresó que tengan confianza en la Universidad.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa por sus indicadores es una de las mejores del país, nosotros nos hemos enfocado mucho en el tema de los estudiantes de manera integral y eso es lo que hace la diferencia de la UAS con otras instituciones del estado (…) a los jóvenes decirles que tengan confianza, que crean en esta gran Universidad que tiene 150 años, que está forjada en la lucha, que tiene historia y que sin duda alguna van a salir bien formamos, que tengan confianza y credibilidad en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, precisó.
Cabe recordar que, durante la última Sesión Ordinaria del Consejo Universitario en el punto de Asuntos Académicos los consejeros aprobaron la reforma y actualización de 17 programas de Licenciatura; la reforma, reedición y enmienda de cuatro programas de Maestría y dos de Doctorado, así mismo la creación de ocho licenciaturas que vienen a sustituir a programas ya existentes con la intención de modernizar y atender las necesidades de formación profesional y los requerimientos actuales y futuros del mercado laboral.
Estas modificaciones a los planes y programas de estudio surgieron de los foros internos realizados en todas las unidades académicas donde participaron docentes, investigadores, estudiantes, padres de familia, egresados y empleadores y permitirán formar a los jóvenes en programas educativos pertinentes, actualizados y con enfoque humanista.
More Stories
Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos
Por primera vez, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a...
Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y Artes Visuales
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), celebró su 43 aniversario con una serie...
La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fiel a su convicción y cumplimiento del fomento de los valores y la formación...
Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa
Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa publicaron un artículo científico sobre...
La UAS a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre
A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS) conmemora cada 14 de junio como el día...
La UAS formaliza la ruta hacia su consolidación institucional con la instalación de la Comisión del Foro Universitario
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló formalmente la Comisión Responsable del Foro Universitario para la construcción del Plan de...

Average Rating