La CEDH reconoció a la Fiscalía en aceptar las recomendaciones que se emiten a este órgano ejecutor de justicia.
Culiacán, Sinaloa. A 28 de agosto de 2023.- Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, Peritos y Facilitadores del Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado, recibieron este lunes el curso – capacitación para dar cumplimiento a la recomendación 05/2023 por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
En su mensaje de bienvenida, la titular de la FGE Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, afirmó que la institución persecutora del delito que dirige tiene el firme compromiso de proteger, defender y sobre todo garantizar los derechos humanos en las áreas de su quehacer.

“El oportuno y debido cumplimiento de las recomendaciones que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos dirige a esta institución del Ministerio Público, es la evidencia más significativa del interés y compromiso que estamos asumiendo en la protección y defensa de los derechos humanos”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, agradeció a la Fiscal Quiñónez Estrada por la apertura en aceptar la recomendación 05/2023, y aceptar recibir pláticas para que su personal se ajuste en el tema de protección y defensa de los derechos humanos.

“La Fiscalía nos muestra que no solo aceptar las recomendaciones por la CEDH sino también el deseo de cumplirlas con los puntos recomendatorios que ahí vienen, eso no es más que la voluntad de la titular de la Fiscalía, Sara Bruna Quiñónez Estrada por lo que le extendemos un reconocimiento”, mencionó.
Como parte de la recomendación 05/2023 se realizarán dos jornadas de capacitación al personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La primera será los días 28 y 29 de agosto, así como el 1 de septiembre con el tema “derechos humanos, tipo de violencia contra las mujeres y perspectiva de género”.
La segunda etapa capacitación será los días 11,12 y 19 de septiembre con el tema “derechos humanos, derecho al acceso de justicia y derecho al acceso a la petición”.
More Stories
Unidad Regional Norte realiza supervisión de los trabajos de mantenimiento integral dentro del programa “Reto Mejora”
La Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una supervisión minuciosa de las labores de mantenimiento que...
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...

Average Rating