Una luz brillante en la oscuridad, un impulso valioso para vivir y ser profesionistas de éxito es lo que representa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para Esther Soria Mercado y Jesús Alberto Rodríguez Molotzin, quienes gracias a que la institución es cien por ciento inclusiva, aun con su discapacidad visual pudieron cursar una carrera universitaria y hoy son parte elemental en el desarrollo del programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS).
Esther Soria Mercado, quien es graduada de la Facultad de Psicología, por su destacada formación y sensibilidad que muestra en su quehacer es que la UAS le ha conferido ser hoy la responsable del área de Atención Emocional en el Centro de Apoyo Estudiantil de ADIUAS.

“Para mí el hecho de que la Universidad Autónoma de Sinaloa esté trabajando arduamente en la inclusión es un parteaguas en el que nosotros con discapacidad, podamos desarrollar todo el potencial que tenemos y ha estado por muchos años allá escondido y guardado en cada uno de los talentos guardados en sus casas. Ese es un parteaguas para nosotros, la comunidad con discapacidad que nos ha abierto la oportunidad y motivarnos a hacer algo más”, señaló.
La psicóloga universitaria refirió que la UAS para ella y muchos que tienen discapacidad visual representa esa luz que abre la puerta para afirmar que son autónomos, productivos y que pueden realizarse como cualquier otra persona en el camino del éxito y superación.
“Porque eso también nos ha ayudado a que tengamos esa iniciativa de crear y de desempeñarnos también en el ámbito tanto privado, por ejemplo, poner un negocio algo que podemos desarrollar y ser independientes económicamente”, compartió.
Así también Jesús Alberto Rodríguez Molotzin, quien es abogado y hoy en día desarrolla en este programa de inclusión de la UAS herramientas tecnológicas que acercan a personas con ceguera o deficiencia visual a la educación de calidad, mencionó que es de reconocerle a su alma mater la apertura que se tiene a personas como ellos, y en general a todos los que se incluyen en el término de “población vulnerable”.
“El recurso humano se ha establecido gracias a la buena gestión del Rector y de igual manera ese recurso nos ha empleado a personas con discapacidad, siendo como gran ejemplo a nivel nacional la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que las personas con discapacidad en general están muy poco en lo que viene siendo la situación laboral y por consecuencia en la situación social pues se visibiliza menos”, apuntó.
El joven ejemplo de superación y que siempre busca servir de apoyo a otros que como él no pueden ver, comentó que la UAS en verdad lo ha ayudado para desarrollarse de manera autónoma, por lo que dijo estarle muy agradecido.
“Para mí, la verdad actualmente abarca bastante parte de mi vida, porque gracias a ella terminé lo que es la licenciatura de una manera muy positiva, lo segundo gracias a la Universidad tengo ahorita empleo y sobre todo que gracias a la Universidad y con la gestión humana, con la gestión de recursos se le está apoyando a otras personas que vienen detrás de nosotros”, indicó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating