Derivado de la autorización de la Suprema Corte para operar con cuatro comisionados, el Pleno del Inai reanudará sus sesiones ordinarias
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) volverá a sesionar de manera ordinaria este miércoles, tras cinco meses de labores suspendidas por falta de quórum.
La reanudación de las sesiones ordinarias fue posible gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la cual se permite al Pleno operar con solo cuatro comisionados.

No obstante, el Senado de la República deberá cumplir con la designación de los tres comisionados faltantes.
Durante los cinco meses en que el Pleno del Inai no pudo sesionar se acumularon más de ocho mil casos, de los cuales, se prevé que sean liberados al menos seis mil en una primera sesión.
Ello, dado que las cuatro ponencias se mantuvieron analizando los asuntos y adelantando su resolución, según contó la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra, en entrevista con Joaquín López-Dóriga.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating