En su Quinto Informe de Gobierno, López Obrador externó que la refinería de Dos Bocas de Tabasco comenzará a producir petrolíferos
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que este viernes empezará a producir petrolíferos la refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco.
Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano en el Quinto Informe de Gobierno celebrado desde la ciudad de Campeche.
Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas. Hoy empieza a producir, ¿así es, no Rocío (Nahle, secretaria de Energía)?”, dijo el tabasqueño entre aplausos.
El mandatario mexicano dejó en claro que, a finales del 2023, la refinería de Dos Bocas, llamada por “Olmeca” por el Gobierno Federal”, estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas”
López Obrador también explicó que en diciembre estará terminada la planta coquizadora de Tula, en el estado de Hidalgo, y en julio de 2024 la de Salina Cruz, en Oaxaca.
En 2018, cuando el electorado mexicano le dio la victoria a López Obrador, este se comprometió a ejecutar 100 acciones para llevar a cabo su movimiento de la cuarta transformación, entre ellos el número 71: construir una nueva refinería para alcanzar la autosuficiencia de combustibles.
Una primera etapa de la denominada refinería Olmeca se inauguró en julio de 2022, como parte de la celebración del cuarto año del triunfo electoral del presidente López Obrador en México.

Sin embargo, la inauguración no constituyó que la refinería entrara en operaciones, mientras que el presidente mexicano estimó que iniciaría con sus procesos de refinación en el presente 2023.
Dicha instalación es una de las apuestas de López Obrador para “rescatar” a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa del Estado.
El tabasqueño indicó que el país dejará de importar gasolinas en 2024 porque toda la producción estará a cargo a partir de ahora de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle el valor agregado a nuestra materia prima”, declaró el mandatario en Campeche.
En el evento, citó que al inicio de su Administración, en diciembre de 2018, México importaba 900 mil barriles diarios de gasolina, el 80 por ciento del consumo nacional, pero esta proporción se ha reducido a 20 por ciento este año, a 250 mil barriles.
El mandatario lo atribuyó a que las seis refinerías que heredó “han sido reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70.000 millones de pesos (unos 4.117 millones de dólares), por eso ha aumentado su producción de 38 por ciento a 60 por ciento”.
También lo explicó con la compra en enero de 2022 de la refinería de Deer Park en la ciudad estadounidense de Houston (Texas), que procesa 340 mil barriles diarios.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating