La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo el evento de bienvenida del programa Movilidad Estudiantil, el cual fue dirigido por el Director General, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, convocado para los responsables de vinculación, estudiantes visitantes partners del Twinning Program y estudiantes de movilidad saliente.
En el presidio estuvieron distintas autoridades universitarias, entre ellos Sánchez Zazueta, quien brindó un cálido mensaje de bienvenida a los estudiantes, destacando que la Nueva Universidad recibe a 58 estudiantes tanto nacionales e internacionales, los cuales cursarán un semestre en la máxima casa de estudios, quienes ya iniciaron sus clases en las distintas unidades regionales.

“Les vamos a dar una charla, normalmente le llamamos programa Twinning, este programa es de acompañamiento a los jóvenes que vienen a la universidad, es decir estos alumnos extranjeros y de otras partes del país, van a tener un alumno acompañante de nuestra casa de estudios para que lo guíe en todos sus procesos, atención de tutorías, dónde están las bibliotecas, centros de cómputo; esto es para que el alumno visitante no esté solo”, detalló.
Asimismo, añadió que los alumnos visitantes son de las distintas universidades de los estados, además de países como España, Chile, Colombia, Argentina y Perú; destacando que del semestre anterior regresaron 133 estudiantes Rosalinos quienes vivieron esta maravillosa experiencia, reiterando que este semestre se fueron 186 alumnos de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense.

“El doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, siempre ha comentado que pese a los pocos recursos económicos que tenemos, las problemáticas; el trabajo no se para en nuestras áreas sustantivas y una de ellas es esta, traer alumnos y llevar alumnos a otras universidades, y todos ellos tienen una beca”, dijo.
En el evento también se contó con la participación de los diversos estudiantes que regresan de diferentes estados y países, detallando su experiencia y la felicidad de representar a la UAS en Universidades externas; además se contó con el apoyo de Rommel Berumen, psicólogo invitado quien tocó el tema sobre el shock cultural, dificultades y retos.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating