La colaboración de los investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a nivel nacional e internacional, es un tema muy importante para el Rector de la casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina, motivo por el cual se impulsa a las estudiantes y docentes, como es el caso de Carlos Duarte Galván.
El investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la máxima casa de estudios sinaloense, explicó que este verano realizó una estancia en la Organización Europea para la Investigación Nuclear, comúnmente conocido por sus siglas como el (CERN), ubicado en Suiza.

“Fuimos a probar unos detectores de partículas, que se piensan utilizar para la actualización de experimento Alise, ya que en 2030 todos los experimentos que se encuentran instalados en el gran colisionador de hadrones, se van a actualizar y será reemplazado por detectores más precisos y México tiene una propuesta de un detector para Alise en 2030”, señaló.
En ese sentido, explicó que por ese motivo de que se actualizará todo para el 2030, lo que significa que las pruebas, instalaciones o ajustes se realizarán en el media plazo, motivo por el cual en esta instancia prueban detectores de partículas que se crearon en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en unas instalaciones del CERN para ver su funcionamiento obteniendo excelentes resultados.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating