
La cultura es una de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es por ello que en su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad en general, de ofrecer espacios para el desarrollo artístico, inicia con las inscripciones del periodo 2023-2024, de más de 70 talleres gratuitos.
El titular de Extensión de la Cultura, el maestro Homar Medina Barreda, detalló que son una gran variedad de talleres como música, danza, teatro, taller de comedia musical, pantomima, pintura, club de lectura y muchos otros, los que se ofrecen en los recintos culturales de la UAS en las cuatro unidades regionales.
“Con estos talleres artísticos tan importantes ya que amplían el panorama, el horizonte para todos, nuevas opciones; también el arte amplifica los mecanismos con que percibimos el mundo y así podemos responder mejor a los diferentes problemas que se presentan, así como generar valores”, mencionó.
Asimismo, destacó que estos talleres que son dirigidos por reconocidos artistas y por medio de ellos también se contribuye a la formación de los nuevos valores artísticos que van a brindar cultura a la sociedad.
El promotor cultural invitó a ingresar a la página de culturauas.mx o a la fanpage de Facebook: Cultura UAS, donde encontrarán el abanico de talleres que se ofertan, los horarios, los días y el maestro responsable de impartirlos, además del formato de inscripción el cual deberán de imprimir, llenar y llevarlo a la Casa de la Cultura de la UAS al Centro Cultural Culiacancito o a la Casa de la Cultura Eldorado en lo que respecta a la zona centro, en cuanto al resto de la unidades regionales deberán de acudir a su respectivo centro cultural.
“La universidad está cumpliendo su función de la difusión de la cultura, siempre la ha cumplido y la va a seguir cumpliendo a pesar de los embates que ha tenido la universidad y nuestro Rector”, enfatizó.
Añadió que, también ya arrancó la nueva temporada de la agenda cultural con miércoles de concierto y jueves de Bailes del ayer, actividades que son presenciales, pero que del mismo modo se transmiten a través de las plataformas digitales de la máxima casa de estudios.
“Invitamos a toda la comunidad escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como a la sociedad en general que busque estos talleres, que se inscriban a estos talleres que son totalmente gratuitos”, reiteró Medina Barreda.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating