
La cultura es una de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es por ello que en su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad en general, de ofrecer espacios para el desarrollo artístico, inicia con las inscripciones del periodo 2023-2024, de más de 70 talleres gratuitos.
El titular de Extensión de la Cultura, el maestro Homar Medina Barreda, detalló que son una gran variedad de talleres como música, danza, teatro, taller de comedia musical, pantomima, pintura, club de lectura y muchos otros, los que se ofrecen en los recintos culturales de la UAS en las cuatro unidades regionales.
“Con estos talleres artísticos tan importantes ya que amplían el panorama, el horizonte para todos, nuevas opciones; también el arte amplifica los mecanismos con que percibimos el mundo y así podemos responder mejor a los diferentes problemas que se presentan, así como generar valores”, mencionó.
Asimismo, destacó que estos talleres que son dirigidos por reconocidos artistas y por medio de ellos también se contribuye a la formación de los nuevos valores artísticos que van a brindar cultura a la sociedad.
El promotor cultural invitó a ingresar a la página de culturauas.mx o a la fanpage de Facebook: Cultura UAS, donde encontrarán el abanico de talleres que se ofertan, los horarios, los días y el maestro responsable de impartirlos, además del formato de inscripción el cual deberán de imprimir, llenar y llevarlo a la Casa de la Cultura de la UAS al Centro Cultural Culiacancito o a la Casa de la Cultura Eldorado en lo que respecta a la zona centro, en cuanto al resto de la unidades regionales deberán de acudir a su respectivo centro cultural.
“La universidad está cumpliendo su función de la difusión de la cultura, siempre la ha cumplido y la va a seguir cumpliendo a pesar de los embates que ha tenido la universidad y nuestro Rector”, enfatizó.
Añadió que, también ya arrancó la nueva temporada de la agenda cultural con miércoles de concierto y jueves de Bailes del ayer, actividades que son presenciales, pero que del mismo modo se transmiten a través de las plataformas digitales de la máxima casa de estudios.
“Invitamos a toda la comunidad escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como a la sociedad en general que busque estos talleres, que se inscriban a estos talleres que son totalmente gratuitos”, reiteró Medina Barreda.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating