En el Instituto Sinaloense de Cancerología se da atención integral a cada paciente
Culiacán Sinaloa, 4 de septiembre de 2023.- Una vez que se diagnostica un paciente oncológico lo ideal es que, además del tratamiento médico, se acompañe de la atención nutricional y emocional, por lo que el Instituto Sinaloense de Cancerología (ISC), de la Secretaría de Salud de Sinaloa (SS) brinda el servicio integral con la finalidad de mejorar la calidad de vida a estas personas.
Parte fundamental del paciente que padece cáncer es el cuidado de su salud a través de la dieta diaria que debe consumir y en el departamento de Nutrición del Instituto Sinaloense de Cancerología se valora en un primer contacto las condiciones en las que llega el paciente para determinar si su condición física es óptima para recibir los tratamientos de radioterapia o quimioterapia según sea el caso, priorizando que el paciente siempre se encuentre en condiciones apropiadas para recibir el tratamiento.

La Maestra en Nutrición Clínica, Rosario Guadalupe Aguilar Rodríguez del ISC, informó que su trabajo va enfocado a la valoración de la situación nutricional de la o el paciente, si llegan en estado de pérdida de peso o caso contrario, con sobre peso, se trabajará en detener esa pérdida de peso y procurar la disminución del paciente obeso para que los tratamientos sean recibidos de la mejor manera y se obtengan los resultados deseados contra el cáncer.
“La nutrición va a coadyuvar a los tratamientos, el tratamiento cuando es curativo va de la mano tanto tratamiento médico y tratamiento nutricional, van de la mano porque si la alimentación del paciente es deficiente no va a poder tolerar los tratamientos y los efectos adversos que genere van a ser muchos, será un paciente que empiece a perder peso, que las náuseas y el vómito sean muy frecuentes, sin embargo, cuando llevamos los tratamientos médicos de la mano con la nutrición la calidad de vida del paciente mejora y la calidad de los tratamientos mejoran”, explicó.

En Sinaloa, los principales padecimientos relacionados al cáncer son el de mama, próstata, cervicouterino y de colon entre otras patologías de menor incidencia pero también presentes, por lo que el ISC cuenta con los especialista para la atención de los pacientes y el personal capacitado para brindar la orientación nutricional sobre qué sí y qué no comer para que los alimentos no interfieran con los tratamientos y salir victoriosos en esta batalla contra la enfermedad.
Aguilar Rodríguez señaló que cada paciente es diferente y dependiendo de la patología que padezca, además de si tiene diagnóstico de alguna otra comorbilidad, es el seguimiento que se le dará, por lo que es importante elaborar el expediente de cada persona, y afortunadamente en el ISC se cuenta con la parte médica, psicológica, nutricional y todo el equipo de enfermería para que los tratamientos sean los más adecuada y lograr mejorar la calidad de vida del paciente en tratamiento.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating