La Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido muy puntual en los apoyos económicos que otorga a los 43 médicos residentes de primer grado, que se establecieron en paro de sus labores al no recibir la beca del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnológicas -CONAHCYT- y del Hospital Civil de Culiacán, aclaró el director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud -CIDOCS-, José Alfredo Contreras Gutiérrez.
El médico universitario explicó que todos los residentes que se encuentran en el CIDOCS como sede para realizar su especialidad médica, reciben desde el año 2011 su beca de Conahcyt excepto el pasado 2022 se tuvo un problema de pago debido a los cambios de sus lineamentos recientes en sus últimos dos o tres años ha retrasado el pago, y con esto ha generado que cuando llegan los alumnos de nuevo ingreso los pagos no aparezcan en los tiempos que ordinariamente habían ocurrido.

Mencionó que, regularmente, a partir de que ellos (médicos residentes) llegan, su beca empieza a hacerse efectiva en montos económicos a partir del tercero o cuarto mes.
“Cuando nosotros recibimos a los alumnos y les damos su curso de inducción, les comunicamos que quienes se postulan para la beca Conahcyt pueden tener un tiempo hasta de seis meses para que les parezcan los pagos”, dijo.

Contreras Gutiérrez señaló que en esta ocasión de manera inusual Conahcyt a pesar de que ya pasaron seis meses, no se ha hecho efectiva la beca.
“Aquí hay que dejar en claro que el compromiso que la UAS tiene con los alumnos está debidamente cubierto y la falta de pago es estrictamente en función de que los lineamientos de Conahcyt cambiaron y nosotros no podemos darles instrucciones para que se genere un pago, ellos tienen sus tiempos y sus formas”, recalcó.
Agregó que la explicación que ha dado Conahcyt ha sido en el sentido de que el módulo de pagos no ha concluido en la parte informática y eso ha generado que se retrasen.
Hasta el año anterior Conahcyt realizaba los pagos de becas a los alumnos a través de una cuenta de Bancomer, los alumnos abrían una cuenta, la registraban en la plataforma y empezaban a aparecer los pagos, puntualizó Contreras Gutiérrez.
“Para este año Conahcyt ya no depositó el recurso a Bancomer, lo está haciendo a través de una empresa, el asunto es que esta empresa no tiene concluido el mecanismo de cómo se hará, la ventaja que han explicado es que es que el alumno ya no tendrá que hacer una cuenta en Bancomer, lo pueden hacer con el banco de su preferencia”

Sin embargo, manifestó que se estima que este proceso para cerrar todo el sistema en el módulo de pago será a mediados de este mes de septiembre, una vez que tengan eso concluido, esas becas que aún están en las becas de pre asignadas se asignarán para que los jóvenes al registrar sus cuentas bancarias, ya empiecen a recibir sus montos.
Mientras eso sucede el médico universitario expresó que, conscientes de la situación que ha llevado a los jóvenes especialistas a detener sus labores, la UAS a través del CIDOCS, se ha mostrado solidaria con ellos, estando atentos a sus peticiones y comprometiéndose a mantener la debida gestión que en todo momento se ha hecho para que se puedan realizar sus pagos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating