El secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz aseguró que, con la actualización de estas redes, Sinaloa pasará del 25 al 80 por ciento en cobertura total.
Culiacán, Sinaloa, 04 de septiembre del 2023.- Tras darse a conocer que Sinaloa actualizará el sistema de radiocomunicaciones, el secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega informó en la Conferencia Semanera que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya que esta modernización tiene gran importancia, pues de esta manera podrán participar un mayor número de empresas dedicadas a este giro y beneficiará a la atención dada por los servicios de salud, seguridad y educación en el estado.
Explicó también que Sinaloa es uno de los estados que no había actualizado su sistema de comunicación, de manera en que sólo una empresa desde el año 1998 tenía acceso para poder brindar sus servicios.

“Lo que vengo a informar, sobre esas preguntas es que desde 1998 por más de dos décadas existía prácticamente un monopolio en México de una empresa de radiocomunicaciones que era la única que podía utilizar las redes de comunicación y Sinaloa no estaba exento de eso, estaba dentro de las entidades que no habían actualizado su sistema de comunicación. Eso permitía que solamente una empresa tuviera acceso a las vías de comunicación habiendo muchísimas empresas que puede brindar ese servicio”, dijo.
Díaz Vega aseguró que la modernización del sistema de radiocomunicaciones vendrá a mejorar la atención de temas como el de Salud donde se podrá dar seguimiento de las unidades que componen el centro de urgencias médicas en los 18 municipios y en los cuales podrán realizarse consultas médicas vía zoom.
Mencionó también que, al tener un mejor sistema de radiocomunicación, se beneficiará la interacción entre diferentes corporaciones de emergencias médicas, protección civil y bomberos.
Mientras que, para el tema de educación, aclaró que esta nueva vía de comunicación brindará la oportunidad para el establecimiento de una red con una velocidad mayor a los 50 MB, de manera en que se podrán dar servicios de educación a distancia, teleconferencias, capacitaciones virtuales y plataformas de E-Learning, además de la posibilidad de una mejor vigilancia a las instituciones educativas.
“La vigilancia en centros educativos con sensores analíticos a través de botones de pánico en aquellos recintos que han sido vandalizados es viable mediante este canal de comunicación y proveer de internet a todos los centros educativos del estado donde normalmente no se tiene con cobertura comercial”, aclaró.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating