En medio de la persecución política a sus autoridades, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) da una vez más muestra de que cumple cabalmente con el compromiso de educar para la salud, al recibir la Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina la Constancia de Acreditación Nacional por cuarta ocasión consecutiva, y la primera Acreditación Internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
En la explanada de la emblemática Facultad, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina recibió de manos del Secretario Técnico y Operativo del COMAEM, doctor Juan Hernández Hernández, la constancia correspondiente de acreditación por cinco años y acompañados del director de la Facultad, doctor Luis Alberto González García y del Secretario de Salud, doctor Cuitláhuac González Galindo, develaron las placas que perpetuarán este momento.
“Al recibir estas constancias estamos cumpliendo con nuestro compromiso social de nuevas metas, todo en beneficio de la Medicina y de la población, una vez más y de manera contundente, estamos demostrando que en la Universidad Autónoma de Sinaloa nunca bajamos la guardia, en la Universidad Autónoma de Sinaloa seguimos trabajando, seguimos construyendo futuro para miles y miles de sinaloenses”, expresó el Rector.
Enfatizó que aquellos que hablan y quieren pintar una Universidad del caos en este evento y en todas las unidades académicas está la muestra de la realidad que se vive.
“Aquí no hay caos, aquí no hay desorden, aquí hay calidad académica y trabajamos para construirla día a día y hora a hora (…) estas acreditaciones también deben ser motivo de orgullo para Sinaloa y para su Sistema de Salud aunque algunos digan que estas acreditaciones se compran (…) es muy fácil vociferar y decir que las acreditaciones se compran, pero las acreditaciones se trabajan y se trabajan arduamente, y aquí está la comunidad de la Facultad de Medicina que no me dejará mentir”, enfatizó.
El Rector felicitó a todos los que participaron para concretar este anhelo “que abre importantes puertas para seguir creciendo” y llamó a toda la comunidad universitaria a cerrar filas en torno a la persecución política que viven sus autoridades y a cerrar filas en la defensa de la Autonomía Universitaria.
Por su parte el representante del CONAEM, Juan Hernández Hernández, detalló que este organismo acreditador es reconocido por COPAES, por la Federación Mundial de Educación Médica y por la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES); señaló que la acreditación que se otorga es de dominio público pues se puede verificar cómo se otorga a los programas educativos que cumplen con los indicadores nacionales e internacionales y parámetros de calidad.
“Un programa acreditado ofrece la seguridad de cumplir con los requerimientos nacionales e internacionales para que en la educación médica se logre un alto nivel de calidad, el aspirante a cursar o que ya está cursando puede tener la confianza de que su preparación estará bien orientada (…) en esencia la acreditación beneficia a las instituciones educativas, a los estudiantes, profesores, personal de apoyo, egresados, empleadores, al Gobierno Estatal y al Federal pero sobre todo a la sociedad ya que mejora el ejercicio profesional, la atención a la salud y la atención a la población”, dijo.
El director de la Facultad de Medicina, doctor Luis Alberto González García, dio la bienvenida al evento donde estuvieron presentes titulares y representantes del IMSS, ISSSTE, Hospital Pediátrico, entre otros. Agregó que fue mucho el trabajo que se realizó para cumplir y mantener los estándares de calidad con el único fin de formar a profesionales de la salud con excelencia.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating