En un gesto de solidaridad con los 43 médicos residentes de primer grado que realizan su especialidad en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), que no han recibido su beca del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y del Hospital Civil de Culiacán, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se reunió para ofrecerles un apoyo económico mientras les llega su pago.
El doctor Jesús Madueña Molina, acompañado del director del CIDOCS, doctor José Alfredo Contreras Gutiérrez, les expuso que platicó el tema con la secretaria de Administración y Finanzas, doctora Marifeli Corrales Avendaño, para ver cómo apoyarlos porque conoce la situación que viven, sobre todo algunos de ellos que rentan porque vienen de fuera.
“El día de ayer ya vimos el mecanismo, creo que a más tardar mañana (miércoles) ya van a tener ustedes un apoyo que les vamos a dar nosotros como Universidad, equivalente a dos mensualidades para que ustedes tengan la oportunidad de poder transitar este mes y llegar a octubre y ya puedan tener su beca CONAHCYT”, expuso a los jóvenes residentes.
El Rector dijo desconocer si por parte del Hospital Civil les vayan a dar un apoyo, por eso la UAS estaría cumpliendo por parte del CIDOCS, que es la parte de enseñanza del Hospital Civil donde llevan a cabo su trabajo de residentes.
“El compromiso es que no pasará de mañana, creo que hoy se radica el recurso aquí en la dirección del CIDOCS, con el doctor Contreras, para que ya se les disperse y a más tardar mañana ya tengan ustedes el recurso equivalente a dos mensualidades, ojalá el Gobierno del Estado haga su parte y los apoye porque es la parte hospitalaria, nosotros coordinamos la parte de enseñanza”, detalló.

Indicó que el reconocimiento de los estudios lo otorga la Casa Rosalina a través de la Facultad de Medicina y esto lo hace también con los residentes que están en el IMSS y en el ISSSTE no nada más en Sinaloa, también en otros estados incluso en Yucatán tienen hospitales en donde la UAS les da el reconocimiento a los residentes.
El Rector les expuso cómo nacieron en la UAS las especialidades médicas y cómo se logró que alcanzaran reconocimiento del ahora CONAHCYT, incluso que se apoya con becas a los residentes de cuarto año que no cuentan con beca de este Consejo porque saben lo valiosos que son para la atención en el Hospital.
Agregó que el apoyo será en calidad de préstamo porque la institución no tiene capacidad para solventar el costo que representan las becas CONAHCYT y sería regresado cuando el Consejo les pague a ellos de manera retroactiva.
“Hoy vamos a apoyarlos con algo especial para que ustedes puedan dejar la inactividad y se reincorporen, pedirles esa comprensión porque no tenemos esa capacidad económica como para solventar todo lo pendiente, pero sí un apoyo para que estén tranquilos, para que puedan estar en condiciones de seguir desarrollándose en cada una de sus especialidades médicas”, expresó.
Los jóvenes residentes agradecieron la atención brindada por el Rector y la propuesta que les presentó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating