
Del 11 de septiembre al 12 de octubre será el periodo donde Rosa Acela Mayanix Alvarado Guevara, estudiante del Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizará su estancia académica en la Universidad Complutense en Madrid (UCM), en el Doctorado en Trabajo Social con la doctora María Pilar Parra Contreras.
Alvarado Guevara indicó que, con esta estancia académica formativa, pretende la realización de parte de su trabajo de campo de su investigación doctoral, la cual está relacionada con la producción científica de trabajo social con diferentes enfoques.
En ese sentido, agregó que lo que se pretende es fortalecer su trabajo de investigación, así como el establecer algunos vínculos con esa universidad que le ayude a reforzar su proceso formativo, además de visibilizar lo que se genera en esta unidad académica de Trabajo Social y de manera general lo que puede ofrecer la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Otras de sus funciones que realizará allá, mencionó, el trabajo de campo, investigación, entrevistas, revisar documentos, tesis, así como también participar en un Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género con la doctora y Diplomada Universitaria en Trabajo Social por la Universidad de Málaga, María Belén Lorente Molina, que será quien la reciba en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
Posteriormente concluirá con una ponencia, como parte del resultado de su trabajo de investigación que son sus antecedentes teóricos, su posicionamiento del Trabajo Social en el Ámbito Científico, a realizar el día 15 de septiembre.
Destacó que su participación será sin lugar a duda una muy buena aportación para la disciplina en la que se está formando, pero también considero de importancia el poder actualizarse con otros conocimientos en otras realidades y poder discutirlos aquí, traer de allá y poder fortalecer un trabajo cooperativo e incluso internacional con otras instituciones.
Finalmente, Alvarado Guevara resaltó la pertinencia de esta profesión de Trabajo Social, la cual dijo que podría pensarse que no tiene tantos avances, pero la realidad es que hay mucho por ofrecer y visibilizar lo que se hace aquí en relación a la calidad de la formación y competencias que adquieren los estudiantes de la UAS.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating