
Del 11 de septiembre al 12 de octubre será el periodo donde Rosa Acela Mayanix Alvarado Guevara, estudiante del Doctorado en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizará su estancia académica en la Universidad Complutense en Madrid (UCM), en el Doctorado en Trabajo Social con la doctora María Pilar Parra Contreras.
Alvarado Guevara indicó que, con esta estancia académica formativa, pretende la realización de parte de su trabajo de campo de su investigación doctoral, la cual está relacionada con la producción científica de trabajo social con diferentes enfoques.
En ese sentido, agregó que lo que se pretende es fortalecer su trabajo de investigación, así como el establecer algunos vínculos con esa universidad que le ayude a reforzar su proceso formativo, además de visibilizar lo que se genera en esta unidad académica de Trabajo Social y de manera general lo que puede ofrecer la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Otras de sus funciones que realizará allá, mencionó, el trabajo de campo, investigación, entrevistas, revisar documentos, tesis, así como también participar en un Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género con la doctora y Diplomada Universitaria en Trabajo Social por la Universidad de Málaga, María Belén Lorente Molina, que será quien la reciba en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
Posteriormente concluirá con una ponencia, como parte del resultado de su trabajo de investigación que son sus antecedentes teóricos, su posicionamiento del Trabajo Social en el Ámbito Científico, a realizar el día 15 de septiembre.
Destacó que su participación será sin lugar a duda una muy buena aportación para la disciplina en la que se está formando, pero también considero de importancia el poder actualizarse con otros conocimientos en otras realidades y poder discutirlos aquí, traer de allá y poder fortalecer un trabajo cooperativo e incluso internacional con otras instituciones.
Finalmente, Alvarado Guevara resaltó la pertinencia de esta profesión de Trabajo Social, la cual dijo que podría pensarse que no tiene tantos avances, pero la realidad es que hay mucho por ofrecer y visibilizar lo que se hace aquí en relación a la calidad de la formación y competencias que adquieren los estudiantes de la UAS.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating