El mandatario estatal señaló además que algunos planteles podrían continuar de tiempo completo, si así lo dicen los padres de familia.
Culiacán, Sinaloa, 11 de septiembre del 2023.- El Gobernador Rubén Rocha Moya informó a través de su Conferencia Semanera el avance que se ha realizado en el tema de educación para Sinaloa, detallando la aplicación de recursos por el orden de los 200 millones de pesos para la mejora de instalaciones eléctricas, baños, aires acondicionados, creación de aulas nuevas e infraestructura educativa.
El mandatario estatal precisó que dentro de este recurso está contemplada la construcción de dos nuevas secundarias en Culiacán, una en el sector de Valle Alto y otra en Alturas del Sur, mientras que para el sector de La Conquista se está haciendo un COBAES.

“Vamos a hacer, por cierto, que quiero ver que me chequen en Valle Alto, necesito que les hagamos una secundaria en Valle Alto. El otro día que fuimos a Cosalá, que pasé por ahí por arriba y me di cuenta qué es inmenso, no tiene escuela y hay que cuidar y pedirle a los presidentes municipales que a los desarrolladores les digan que tienen que dejarnos terreno es obligado, que no den permisos para que se hagan los complejos de vivienda sin terrenos. Entonces, todo lo estamos aplicando ahí, son alrededor de 200 millones de pesos y vamos a hacer otra secundaria ya les dije, aquí en Valle Alto”, agregó.
El ejecutivo estatal pidió al subsecretario de Ingresos Marco Antonio Sánchez Velázquez meter en el presupuesto una clave presupuestal para la compra y reposición de aires acondicionados para crear el programa de aires acondicionados para las escuelas ya que contar con aulas acondicionadas es de prioridad para una mayor comodidad del alumnado y de las y los maestros.
“Metan en el programa una clave presupuestal que diga que vamos a comprar aires acondicionados, además de los mil que no están, pero que los tenemos en el recurso de las Escuelas de Tiempo Completo vamos a crear el programa de aires acondicionados para las escuelas, la idea es que al menos, ojalá pudiéramos antes, en lo que dure mi gobierno tengamos todas las escuelas con aires acondicionado… Ahorita hay muchas que las tienen, pero no sirven, muchos no sirven hay que quitarlo, hay que reponerlos y ya veremos cuál es el recurso que destinamos para tal efecto, pero es importante ese programa, definitivamente”, aclaró.
Sobre el programa de La Escuela es Nuestra, agregó que son 1,851 planteles, los cuales representan una tercera parte de las escuelas de educación básica las cuales pueden continuar con el horario extendido, si los padres de familia lo deciden así.
“En La Escuela es Nuestra, de acuerdo con lo que resolvieron los diputados es que, en ese recurso, porque había desaparecido el tema de la Escuela de Tiempo Completo en esas escuelas pueden aplicar el horario extendido y de lo que les llega el 20 por ciento para dar compensación y pagarle a los maestros. Son 1,851 planteles, es la tercera parte de todas las escuelas que tenemos en básica, que tenemos 6 mil más o menos, es una tercera parte no sé si lo dije bien y que quede claro también por aquello de politiquería, no está cancelado, está metido a La Escuela es Nuestra”, explicó.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating