Como lo mandata la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, en la elaboración de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de cada año la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha hecho la solicitud de Subsidio a Gobierno del Estado en el marco del proceso de Planeación, Programación y Presupuestación en el que se encuentran inmersas las entidades públicas del Estado.

La referida Ley establece que dicha solicitud debe enviarse durante el mes de agosto de cada año, por lo tanto la UAS ha venido cumpliendo en tiempo y forma como lo constatan los oficios enviados a Gobierno del Estado desde el 30 de agosto de 2019 al 29 de agosto del presente año, en los cuales la petición siempre ha sido de un 16 por ciento de incremento a excepción de 2023 donde se solicita un 15 por ciento.
La solicitud va dirigida al Gobernador Constitucional y en ella la UAS estima las necesidades de financiamiento de acuerdo a las acciones y objetivos contenidos en su Programa Operativo Anual (POA) y, sobre todo, tomando en cuenta indicadores como el crecimiento de la matrícula que anualmente registra la Institución en todos sus niveles y en los últimos años con un incremento mucho mayor ya que la UAS tiene tres años consecutivos cumpliendo con la premisa de cobertura universal como lo estableció desde el inicio de su mandato el Presidente de la República Licenciado Andrés Manuel López Obrador.
Este procedimiento se hace con el propósito de que el propio Gobierno Estatal se prepare con los montos que solicitará ante el H. Congreso del Estado y pueda elaborar en tiempo y forma su anteproyecto y su presupuesto de egresos para el siguiente ejercicio fiscal, de tal forma, como lo realizan muchos otros entes, incluidas las universidades autónomas como la UAdeO y la UAIM.
Cabe destacar que la responsabilidad para atender los temas presupuestales de las Instituciones Públicas de educación Media Superior y Superior es del Estado Mexicano, tanto autoridades federales como estatales, desde el marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación Superior, Artículo 48, fraccionesVII y VIII.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating