La comunidad entera de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene sus armas preparadas y también el terreno para una gran manifestación pública si este miércoles durante la audiencia programada “se afecta” al Rector o alguna otra autoridad universitaria, así lo advirtió el propio dirigente rosalino, doctor Jesús Madueña Molina.
“Vamos a responder con todo el peso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, vamos a responder como sabemos responder los universitarios (…) hemos sido muy mesurados y hemos ponderado las funciones sustantivas, pero ante la necedad de un Gobierno autoritario, como es el de Rubén Rocha Moya, la Universidad tiene que responder con la misma intensidad (…) los universitarios estamos unidos y preparando todo lo que tengamos que hacer para hacer sentir el peso de la Universidad”, expresó.
A través de los micrófonos de Radio UAS, pidió a la sociedad que entiendan que las manifestaciones se hacen porque la UAS y los universitarios están siendo agredidos por una autoridad.
“Que nos apoyen y nos entiendan si en algún momento afectamos alguna vialidad, algunas calles y oficinas de Gobierno del Estado y del Congreso del Estado, porque toda la manifestación va ir en contra del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Congreso del Estado encabezado por Feliciano Castro Meléndrez”, manifestó.
Señaló que tienen siete meses en esta lucha que inició porque se publicó la Ley General de Educación Superior de Sinaloa que viola flagrantemente la Autonomía Universitaria e inició la persecución política, pero en todo este tiempo no se ha perdido un solo día de clases y se han mantenido todas las funciones sustantivas y una agenda vigente.

Lamentó que en un “Gobierno con sentido social” como se hace llamar el de Rocha Moya, hayan despedido al trabajador que estaba de enlace de Transparencia y al director de Ingresos que informaron que no se han entregado recursos propios del Gobierno Estatal a la UAS, lo que consideró una muestra de cómo actúa el Ejecutivo Estatal.
Consideró que Rocha Moya ya rebasó todos los límites pues aprovechándose de su investidura también atacó a Luciano Concheiro y Carmen Rodríguez, funcionarios federales de la SEP, quienes lo único que hacen desde que llegaron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es acompañar a las universidades del país para que salgan de sus crisis económicas y defender la Autonomía Universitaria y la Universidad Pública.
“Lamentable y bochornoso esto que está sucediendo con el señor Gobernador (…) es una muestra de desesperación porque ha apostado que tiene de su lado a la comunidad universitaria, ha creído que con un llamado que haga la comunidad universitaria dejará de defender la Autonomía”, consideró.
Agregó que no es normal el comportamiento que tiene porque al menor cuestionamiento de los medios explota, no controla su forma de expresarse y “con toda la ira se deja ir” no controla sus impulsos, tiene rasgos de personas narcisistas que se creen con poder totalitario que por ser el Gobernador que puede violar cualquier normatividad y brincarse cualquier procedimiento.
“En la UAS vivimos en estado de derecho y lo vamos a defender con la Ley en la mano (…) si el día de mañana hacen una barbaridad con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa vamos a recurrir a la Ley no nos vamos a quedar cruzados de brazos ni nos vamos a hincar al Gobernador vamos a seguir defendiendo la Autonomía Universitaria y pedir a las instancias superiores que son los jueves federales que revisen el actuar de los jueces locales, con la Ley en la mano les vamos a demostrar que están haciendo las cosas mal como ya se lo demostramos con la Ley de Educación Superior de Sinaloa”, precisó.
Llamó a los padres de familia que sigan confiando en la UAS y se solidaricen con su lucha porque además de la comunidad universitaria deben participar padres de familia, sectores productivos, colegios de profesionistas y sociedad civil y agregó que hay dos factores por los cuales a la Universidad no le alcanza el presupuesto: el pago de la nómina de jubilados donde también están el Gobernador, funcionarios estatales y diputados; y el hecho de que por tercer año consecutivo se cumple con la cobertura universal.
Añadió que no duda que el Juez en la audiencia haga lo que la Fiscalía le pida por órdenes del Gobernador, desconocen que la lucha por la Autonomía no terminará si no quitan como Rector, por el contrario, porque la comunidad universitaria está más unida que nunca y al tiempo se verá si la UAS no es un factor de gobernabilidad al interior del estado.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating