Culiacán Sinaloa, viernes 15 de septiembre de 2023.- Derivado de una reunión en la que participaron personal de las Secretarías de Educación Pública y Salud, ambas del estado de Sinaloa, se acordó, de frente a una reciente ola de casos Covid y como una forma de prevenir posibles contagios, retomar medidas para evitar se afecte a la población estudiantil.
Mediante oficio, el secretario de Salud del Estado y Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, le informa luego de una reunión sostenida con expertos en enfermedades respiratorias, como parte de una estrategia de atención y protección de niñas, niños y adolescentes, se plantean una serie de medidas para minimizar el riesgo de transmisión de Covid 19 dentro de los espacios educativos.

Ante lo anterior, el secretario de Salud enumeró las medidas a tomar en diferentes situaciones señalando que las disposiciones en escuelas ante problemas respiratorios, se recomienda:
• Uso de cubreboca;
• Lavado de manos constantemente;
• Estornudo de etiqueta;
• Mantener espacios ventilados;
• Completar esquema de vacunación contra Covid 19;
• Ante dudas, se recomienda consultar solo sitios de información oficial.
De igual manera, se emiten disposiciones para las escuelas ante la presencia de casos sospechosos a infecciones respiratorias, siendo estas las siguientes:
• Si durante la jornada escolar algún alumno presenta síntomas respiratorios, deberá ser separado del grupo o área previamente designada. Se llamará a su madre, padre o tutor a quien se le darán las indicaciones a seguir para que sea llevado a su médico familiar o institución de salud.
• El o la docente se considera como parte del grupo, por lo que de presentar síntomas respiratorios, se le indicará acudir a su médico familiar o institución para su consulta correspondiente.
• Si después de su valoración médica no se sospecha Covid 19, podrá incorporarse al plantel educativo en 24 horas de no haber presentado fiebre y haber mejorado los síntomas.
Y, respecto a disposiciones en escuelas ante presencia de casos confirmados de Covid 19, se emiten las siguientes recomendaciones:
• Mantener los filtros escolares con la participación de docentes y personal a cargo del centro educativo.
• El caso confirmado, se deberá aislar por 5 (cinco) días a partir de inicio de síntomas.
• Cuando un miembro de una familia, madre, padre, hermano o tutor está confirmado positivo a Covid 19, la niña, niño o adolescente podrá continuar con sus actividades normales bajo supervisión del personal docente del plantel educativo en el que se encuentra y deberá usar cubreboca y en caso de presentar alguna sintomatología se tratará como caso sospechoso
Esta información, precisa el documento firmado por el secretario González Galindo y dirigido a la secretaria Domínguez Nava, precisa que está sujeta al comportamiento de la variable de la enfermedad y las medidas pueden estar sujetas a cambio y, ante cualesquier duda o aclaración, se notifica que la población puede llamar a la línea Covid al número 6677 13 00 06.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating