La clausura de la construcción de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) es un ejemplo de la persecución política que sufre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ya que está en riesgo la ejecución de 42 millones de pesos que se tienen que licitar, además de trabajos importantes de investigación que por falta de instalaciones se realizan al aire libre.
El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, realizó un recorrido por las instalaciones de la FACIMAR, la cual se destaca por ser la que tiene mayor matrícula entre las 12 Facultades de este tipo que existen en el país, atiende a más de 600 estudiantes en sus tres licenciaturas, dos maestrías y dos posgrados.
“Yo no quiero que se pierdan esos 42 millones, vean cómo están los últimos edificios, ¿se pueden habitar? No, entonces cómo es posible que cancelan una obra en un predio que ya está afectada desde hace 50 años en cambio ellos autorizan cantinas donde sí se afecta y se les demostró con video esas cantinas que se han inaugurado con bombo y platillo a la orilla de la playa”, expresó el Rector ante los medios de comunicación al llegar.

Acompañado del Vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), doctor Iván Tostado Ramírez, del director de la FACIMAR, doctor José Adán Felix Ortiz, y de la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, el Rector criticó que fuera una casualidad que cuando la Universidad se opuso a Ley de Educación Superior del Estado se cancelara esta obra.
“Esa es una vergüenza, es una persecución política”, dijo al informar que desde su arribo a la Rectoría se enfocó en la gestión de recursos para que se tuviera una nueva escuela y se consiguió el recurso de 25 millones de pesos para la primera etapa y 42 para la segunda etapa, con estos últimos se daría un avance importante en la construcción y se vería al siguiente año terminarla.
El proyecto contempla además de un módulo nuevo, demoler uno que se encuentra al fondo, y construirlo completamente, adecuar la plataforma donde están los tanques, laboratorios y demás espacios de los investigadores.
“El compromiso nuestro es con la Facultad, por eso lamentamos mucho que por actitudes políticas se haya cancelado y detenido la obra que era para tenerla ya en estos momentos terminada y tener avanzada la parte trasera; el compromiso es que esta semana se nos va a dar el permiso por parte de SEMARNAT, que lo repito: nosotros no estamos impactando nada nuevo, ellos adujeron ese argumento, hicimos el trámite nuevo esperando que nos dieran la respuesta rápida”, manifestó.
Agregó que de entregarse esta semana el documento de inmediato se reanudarían los trabajos pues lamentó que estudiantes de posgrado estén realizando su investigación a la intemperie, lo cual consideró no debe ocurrir menos en una unidad académica de tanto prestigio cómo ésta, con un nivel académico muy elevado y donde hay un gran número de investigadores que impactan en el desarrollo de la actividad acuícola y pesquera del estado.
En la visita el Rector supervisó las condiciones del auditorio, laboratorios, edificios de aulas y la biblioteca, y platicó con estudiantes y personal académico quienes coincidieron en que las investigaciones no pueden parar y a pesar de no contar con las condiciones óptimas se mantienen laborando por lo que demandaron que se levante la suspensión de la obra.
More Stories
Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio a la Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario con el objetivo de...
Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
La Facultad de Ciencia Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó un festejo muy especial; se trata...
Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país
Un grupo de investigadores de diversas universidades del noroeste de México se encuentran realizando trabajos de investigación sobre la población...
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), puso en marcha el...
Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025
Diez estudiantes de distintas unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron vibrar el Teatro de...
Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
Como parte de las actividades por el 152° aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este martes...
Average Rating