La Dra. Emma Karna Millán Bueno, Directora General y el Ing. Javier Llaúsas acordaron unir esfuerzos.
Culiacán, Sin., a 22 de septiembre de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa y la Asociación Civil Construyendo Espacios para la Paz, unirán esfuerzos para llevar a cabo proyectos que coadyuven a la construcción de la paz y solución de problemas públicos de la comunidad, tal como lo establece la Nueva Escuela Mexicana, informó la Dra. Emma Karina Millán Bueno, Directora General de CECyTE Sinaloa.
Agregó que para “nuestra institución educativa, es muy importante que la Asociación Civil Construyendo Espacios para la Paz, que dirige el Ing. Javier Llaúsas, unamos esfuerzos para trabajar en conjunto proyectos de beneficio social, no sólo para el plantel, sino también para la comunidad, porque van alineados con lo que instruye la Nueva Escuela Mexicana, de involucrar a las y los alumnos en la solución de los problemas públicos y ser parte del entorno social”.

La Dra. Emma Karina Millán Bueno destacó que se trabajará al interior de la persona, en su autoconocimiento, autoestima, motivación y demás, reconociendo que si no se trabaja en uno mismo, poco, se puede dar hacia afuera, y eso es fundamental, porque no solamente se trata de ciencia y tecnología, que también trae proyectos y capacitaciones importantes con la Fundación Carlos Slim y con la plataforma Aprende.Org, lo que da la posibilidad de que nuestros alumnos, sin ningún costo puedan tener este plus de certificarse en diversos temas.
Por su parte, el Ing. Javier Llausas indicó que los proyectos de construcción de espacios para la paz, van desde talleres para aprender integridad compasiva, que es manejo de emociones, humanismo, solución pacífica de conflictos, cómo construir paz en tu comunidad, cómo tener habilidades de liderazgo cuando regreses y sales a trabajar, cómo puedes hacer mejores equipos de trabajo y en especial como ser una mejor persona, más ética son los programas.

Aseveró que estas capacitaciones permitirán la conexión de los jóvenes con todos los programas de construcción de paz en deportes, en cultura, en coros infantiles y servicio social en los temas de reconstrucción de paz.
Asimismo, estableció el dirige de la Asociación Civil Construyendo Espacios para la Paz que a través de la plataforma Aprende.org tienen cursos que pueden tomar gratuitamente, incluso si su línea telefónica es Telcel, no gastarán sus datos, ahí, hay más de 300 oficios que pueden aprender y ejercer, que les ayudaran a ser mejores personas, por ejemplo juventudes, que les enseñe a alejarse de las amenazas que de las adicción, la violencia y sobre todo aprenderán a solucionar sus diferencias y conflictos, de una manera positiva, como ser empático, cómo mejorar su comunicación y como mediar diferencias o conflictos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating