La Dirección de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), invita a inscribirse al taller de escritura creativa “Escribir la maternidad”, el cual se llevará a cabo de manera gratuita el próximo 29 de septiembre, en la sala de lectura Arrullos de Papel.
Este taller, detalló en entrevista Mariana Valeria Ayala Rubio, colaboradora del departamento de Difusión de Editorial UAS, está dirigido exclusivamente a todas aquellas madres, con el objetivo de que compartan en torno a las diversas experiencias de la maternidad y quieran ser escuchadas.
“La idea es que creemos un espacio donde ellas puedan dialogar sobres sus experiencias de maternidad pensando en los estereotipos que siempre están ahí cuando escuchamos eres mamá. Vamos a hacer ejercicio de escritura donde nos puedan decir además de toda esta parte que conocemos lo bello, lo que esperamos siempre escuchar de la maternidad, pero todo aquello que tampoco se nombra”, dijo.
Asimismo, informó que será una única sesión impartida por la licenciada en Historia Bianka Verduzco, el viernes 29 de septiembre, en horario de 5:30 a 7:00 de la tarde, en el espacio de lectura de la sala de Arrullos de Papel, ubicada en Tales de Mileto #1704 Ciudad Universitaria.

“Ella también nos va a hacer un viaje a través de la historia sobre estos estereotipos cómo los vamos tomando y la entrada es libre, tenemos cupo limitado”, indicó.
De igual manera, la mediadora de lectura invitó a participar a las mujeres mayores de 16 años, al círculo de lectura Siempre vivas, el cual se realiza todos los jueves, de 6:00 a 7:00 de la tarde, en la sala de Arrullos de Papel, es gratuito y se les brindan todos los materiales.
Puntualizó que estas actividades se enmarcan en el proyecto violencias estructurales Pronaces 319127, aprobada por Conahcyt y, los resultados sobre cuáles son las percepciones que las mamás tienen serán presentados en el Congreso Internacional sobre Violencias 2023.
“Es un recordatorio para nosotras de que estamos todavía en la lucha de ser visibilizadas, de ser nombradas también (…) para voltear a ver lo que se está haciendo en nuestro entorno y poner el ojo en dónde nos están de lado nosotras y también qué es lo que debemos seguir pidiendo como mujeres”, manifestó Ayala Rubio.
Las interesadas en participar pueden solicitar mayor información o inscribirse al correo electrónico pronaces319127@uas.edu.mx, también pueden hacerlo al WhatsApp 664 419 41 06.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating