Autoridades de Nueva York calificaron como “números históricos” las muertes registradas por sobredosis en la ciudad
El 81 por ciento de las muertes por sobredosis en la ciudad de Nueva York son causadas por el fentanilo, según cifras que desveló este lunes el Departamento de Salud de la ciudad, que alertó además que las muertes por sobredosis crecieron en un 12 por ciento en 2022 con respecto al año anterior.
De acuerdo con un comunicado de la agencia, es el mayor número de muertes (3 mil 26) desde que se empezó a registrar el dato en el año 2000.
Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa -de 2021 a 2022- de 52.0 a 62.0 por cada 100 mil residentes. Los latinos ocupan el segundo lugar con una tasa de 53.1 por 100 mil habitantes del condado.
Igualmente muestran que al igual que en años anteriores, los adultos entre los 55 y los 64 años tuvieron la tasa más alta de sobredosis, seguidos por los de 45 a 54 años.
Los residentes de El Bronx, condado de mayoría latina y el más pobre de la ciudad, tuvieron la tasa más alta de muertes en 2022, de 73.6 por 100 mil residentes.

Los datos del Departamento de Salud indican además que la tasa de sobredosis entre residentes de vecindarios de alta pobreza aumentó un 21 por ciento, y pasó de 32.4 por cada 100 mil habitantes en 2021 a 39.3 en 2022.
En 2022, los residentes de vecindarios de muy alta pobreza tuvieron la tasa más alta de muertes por sobredosis, de 72.8 por cada 100 mil habitantes en comparación con los 21.8 en barrios de baja pobreza.
Las muertes por sobredosis alcanzaron niveles sin precedentes en la ciudad en 2022. Las desigualdades en muertes por raza/etnia, edad, ingresos y vecindario se han ampliado a medida que ha empeorado la magnitud de la crisis de sobredosis”, según el informe del Departamento de Salud.
Indica además que el acceso desigual a los recursos necesarios para la salud y el bienestar es producto del racismo estructural y la desinversión a largo plazo en las comunidades.
El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, advirtió que la crisis de opioides está matando a un neoyorquino cada tres horas y recomendó que se pueden tomar varias medidas como llevar consigo naloxona para revertir la sobredosis, recibir capacitación para utilizarla y reconocer los signos de la sobredosis.
También advirtió que nadie debe consumir ni permitir que nadie consuma drogas solo y si lo hace, debe buscar atención, apoyo y tratamiento.
Además exhortó a los neoyorquinos a tener una conversación “sincera y sin juicios” sobre las drogas y sus riesgos.
More Stories
Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio a la Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario con el objetivo de...
Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
La Facultad de Ciencia Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó un festejo muy especial; se trata...
Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país
Un grupo de investigadores de diversas universidades del noroeste de México se encuentran realizando trabajos de investigación sobre la población...
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), puso en marcha el...
Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025
Diez estudiantes de distintas unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron vibrar el Teatro de...
Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
Como parte de las actividades por el 152° aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este martes...
Average Rating