Culiacán, Sinaloa, 27 de septiembre de 2023.- Para continuar con el proceso de inmunización, el gobierno federal anunció a las autoridades de salud de Sinaloa que en el mes de octubre, a la par con la vacuna de la influenza, se estará aplicando refuerzo de la vacuna contra Covid-19, anunció el director general de los Servicios de Salud de Sinaloa.
El también Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, precisó que en la entidad se han aplicado 2.4 millones de vacunas contra Covid-19 y, al superarse la meta establecida por el gobierno federal, es que se tomó la determinación de continuar con el proceso de inmunización a la población.

“Vamos a iniciar las campañas de vacunación para Influenza, la campaña permanente que va del 16 de octubre a marzo de 2024, donde se van a aplicar los refuerzos de Covid que va a ser prioritario para personas mayores de 60 años, con comorbilidades; no hemos tenido reacciones adversas con las vacunas, la combinación de vacunas también favorece mucho a la respuesta inmunológica, entonces ahorita hay que tener una vacuna porque el linaje que traen los virus es el mismo pero sería peor no tenerla, y aquellos pacientes que no les dio Covid también deben tener su vacuna porque es el paciente que no tiene inmunidad natural”, explicó.
En cuanto a las vacunas pediátricas de la farmacéutica Pfizer para población de 5 a 17 años de edad ya se agotaron las dosis, por lo que se estará gestionando una nueva remesa ya que se vacunó al 70 por ciento de niñas y niños sinaloenses, quedando pendiente ese 30 por ciento.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating