Para el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense este Segundo Informe es muy especial, pues no sólo queremos dar a conocer actividades que hemos realizado durante este segundo periodo Constitucional de esta 64 legislatura, sino compartir con ustedes la situación a la que nos enfrentamos, la coyuntura política por la que atravesamos y los momentos que han puesto a prueba nuestra capacidad como legisladores del PAS, manifestaron las diputada, Alba Virgen Montes Álvarez, María del Rosario Osuna, Elizabeth Chía, Viridiana Millán y el diputado Gene René
Bojórquez.
En este segundo año hemos dado la lucha contra el embate que somos objeto como resultado de habernos convertido en una verdadera oposición dentro de este Congreso, la única bancada de oposición, lo cual ha coadyuvado a posicionar al PAS como el único contrapeso del autoritarismo que hoy vive Sinaloa, somos una
competencia incómoda para quienes tienen la mayoría aplastante y que sólo sabe usar el mayoriteo para ganar votaciones, imponiendo desde el poder su voluntad, para ellos los derechos de la minorías parlamentarias son inexistentes.

“Este segundo año estuvo marcado por dos temas trascendentales para la vida política de Sinaloa, el primero, la expedición de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y lo segundo la reforma constitucional para reconocer el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a tener representación ante los ayuntamientos de nuestro estado. En el primero, como todos sabemos es una Ley inconstitucional que viola la autonomía de las universidades de educación superior que tenemos en nuestro estado, y en el segundo, no respeta la voluntad de los
pueblos originarios, esa reforma no les da el derecho a tener un representante con voz y voto en los cabildos a las personas indígenas, lo cual consideramos indigno y por lo tanto, esa reforma también la votamos en contra” expresó la diputada Alba Virgen Montes Álvarez.
A pesar de todas las dificultades que hemos tenido durante este segundo año, también hemos tenido logros importantes, y uno de ellos, el cual es muy importante para mí y para el municipio que represento, es la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, la cual se aprobó en el mes de mayo de este año y con la que se sentaron las bases para que el Ejecutivo del Estado, junto con el Poder Judicial y la Fiscalía General, inicien la construcción de un centro de justicia penal para los municipios de Guasave y Sinaloa.
Por su parte, el diputado Gene René Bojórquez Ruiz, señaló que para el Partido Sinaloense no ha sido fácil denunciar la corrupción que se tiene en este Congreso, como el robo de cheques que se ha realizado, el nepotismo que existe en este Parlamento, como se han servido con la “cuchara grande” los administradores con los recursos públicos como si fueran privados y las observaciones de más 24 millones de pesos que ya hemos denunciado y estamos esperando el resultado para ver cómo van a ser sancionado estas autoridades; la irregularidad del fondo de gestión que lo usan para sus allegados.
Por su parte el líder del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda, reconoció que desde la 61 legislatura hasta esta 64, los Grupos Parlamentarios del Partido Sinaloense han sido los más productivos de todos los que han estado.
“Denunció que no existe la separación de poderes, existe una concentración de poder en una sola persona y un grupo político, por eso hoy decimos que la única oposición que existe en el Congreso de Sinaloa es la del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y no vamos a quitar el dedo del renglón, nos oponemos al revanchismo que hay en este momento; nos oponemos a todo lo que está pasando; nos oponemos al nepotismo que existe en el estado, seguiremos denunciando esta corrupción imperante, en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial; donde a cualquier sinaloense que se le quiera atacar se le abre una carpeta de investigación y lo vinculan a proceso, ante esta embestida no nos van a doblar, vamos a seguir adelante; nos estamos preparando para el 2024, lucharemos para que aquí en Sinaloa exista un verdadero estado de derecho, la persecución política que estamos sufriendo es contra todo aquel que no esté de acuerdo con este gobierno, por lo pronto debemos estar todos unidos para acabar con este garrote”,
expresó el líder del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating