En búsqueda de mitigar los agroquímicos que afectan directa o indirectamente al medio ambiente, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indagaron estudios enfocados en ayudar a la agricultura sostenible con acciones directas para conservar, restaurar, proteger y mejorar los bienes naturales comunes, por medio de la evaluación del efecto de Trichoderma spp. como método de control biológico frente al patógeno Fusarium oxysporum en la producción de cebolla.
Lorena Molina Cárdenas, junto a Tomás Aarón Vega Gutiérrez y Martin Abraham Tirado Ramírez, explicó que esta alternativa de uso de microorganismos que se encuentran presentes de forma natural en el suelo tiene el objetivo de contrarrestar o controlar el patógeno de ciertas enfermedades, ya sean hongos o bacterias.

Indicó que los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que estos microorganismos lograron reducir la enfermedad arriba del 40 por ciento, comparando los bulbos de cebolla; uno que estaba inoculado con el patógeno, uno con el patógeno más el tratamiento, y otro de testigo que no fue inoculado con el patógeno.
“La importancia de usar los microorganismos que tenemos presentes en el suelo es mitigar un poco y ayudar a la agricultura sostenible, aunado a que no solamente controlan enfermedades, nos ayuda también al crecimiento de las plantas, a mitigar el suelo porque cumple la función de recuperación de suelo, y se reproduce muy fácil”, presentó.

De igual manera, destacó que con la divulgación de los resultados con los agricultores se espera que puedan implementar este método de control biológico, el cual funciona y es de manera natural, e incluso se pudieran desarrollar talleres con los productores para explicarles más a fondo su función.
“Es enfocarnos en llevarlo más allá, no solamente quedarnos con la investigación, es compartirlo y apoyar a las personas a que aprendan a hacer las cosas, a la persona que se acerque con nosotros a aprender, estamos disponibles y dispuestos a enseñarles nuestros conocimientos”, resaltó.
La investigadora agregó que con este método se abona al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el 2: Hambre Cero, 3: Salud y Bienestar, también el 12: Producción y Consumo Responsable, al igual que la agenda 2030, mismos que se promueven dentro de la Nueva Universidad, y el Plan de Desarrollo Institucional, Con visión de Futuro 2025, del Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
More Stories
Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio a la Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario con el objetivo de...
Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
La Facultad de Ciencia Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó un festejo muy especial; se trata...
Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país
Un grupo de investigadores de diversas universidades del noroeste de México se encuentran realizando trabajos de investigación sobre la población...
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), puso en marcha el...
Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025
Diez estudiantes de distintas unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron vibrar el Teatro de...
Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
Como parte de las actividades por el 152° aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este martes...
Average Rating